Marketing de contenidos: las redes sociales favoritas de las empresas

Lowpost
Lowpost
Lowpost, contenidos de calidad

Compartir

Las redes sociales constituyen un punto fuerte en la estrategia de negocio y son un elemento fundamental en la creación de contenido para blog y diseño de branded content, tareas que una empresa especializada que cuente con redactores freelance puede realizar con gran éxito. Veamos el Top 5 en redes sociales.

¿Cuáles son las redes sociales favoritas de las empresas?

Facebook: el rey de los social media

Su potencial radica en su alta capacidad de penetración. Las fan pages, además, arrojan toda una ristra de datos de extraordinario valor para llevar a cabo acciones de marketing de contenidos.

YouTube: el vídeo no pierde fuerza

El contenido audiovisual permite servir en bandeja a los usuarios de Internet el valor añadido de una compañía… Solo hay que dar al play.

Instagram: una imagen vale más que mil palabras

Las fotografías son enormemente eficaces para la estrategia global de las compañías. Esta red social proporciona un público más reducido pero mucho más especializado.

Twitter: el microblogging al poder

Es increíble lo que 140 caracteres pueden dar de sí. Un titular atractivo, una URL acortada, uno o dos hashtags previamente seleccionados… Y listo para impactar.

WhatsApp: mensajes directos

Esta aplicación constituye la mejor manera de introducirse directamente en la pantalla del smartphone de los potenciales clientes.

[Tweet «#Facebook sigue siendo el rey de las redes sociales para empresas y usuarios»]

¿Y las más usadas por los usuarios?

Facebook: la hegemonía del «me gusta»

20 millones de españoles tienen un perfil en la red social de Mark Zuckerberg. Se trata, sin duda, de la más accesible y utilizada. Lo dio a conocer recientemente la lista de la prestigiosa revista Forbes.

YouTube: broadcast yourself

Reúne todos los ingredientes para entretener. El vídeo no pasa desapercibido entre los usuarios de Internet y, en España, es la segunda red social más utilizada.

Twitter vuela muy alto

La red social de microblogging ha cautivado a los españoles. Más de 12 millones están dados de alta en «la red social del pajarito». El poder del trending topic no tiene límites.

Google+: la red social del gigante

Los círculos no terminan de cuajar, pero atraen a millones de usuarios. Al fin y al cabo, todo lo que esté vinculado a Google no debe pasar desapercibido.

LinkedIn: para hacer networking

6 millones de españoles utilizan esta red social profesional como complemento a su currículum y para ampliar su red de contactos o buscar trabajo.

¿Qué posibilidades de negocio ofrecen las redes sociales?

La viralización aumenta la notoriedad online

Los botones sociales nutren las redes de contacto con nuevo contenido. Compartir los posts a través de me gusta o retuits es la mejor alternativa para hacerse visible.

 

Comunidades online

Fomentar la participación es un must para todas las empresas que quieran crear comunidades online. La figura del community manager es fundamental para moderar opiniones y reseñas de toda índole.

SEM: marketing de pago

Las principales redes sociales poseen su propio programa de anuncios. Por un módico precio, el copy comercial aparecerá en las pantallas de los usuarios más proclives a generar conversiones.

Estas son solo algunas de las posibilidades que ofrecen las redes sociales a tu estrategia de marketing de contenidos: las opciones son infinitas.