El marketing de contenidos es el condimento perfecto de todo mix de marketing. También llamado branded content, el contenido para blog u otros espacios de marca se puede conseguir con el apoyo de empresas especializadas que cuentan con redactores freelance, en las que es posible comprar contenido. Se usa para favorecer la conversión en clientes y fidelizarlos a través de la creación de lazos con la marca.
¿Cómo se genera el contenido?
El contenido transmite valores, emociones y pensamientos en distintos formatos y soportes. Su punto fuerte es el storytelling que lo sostiene, algo poco tangible, pero que es capaz de crear conexiones con los usuarios, que es el objetivo final del branded content. Un buen ejemplo sería el fomento del consumo de espinacas en niños gracias a la creación del personaje de Popeye.
Resulta sencillo pensar que, para poder realizar un buen contenido, hace falta entender bien al usuario. Para ello existe la escucha activa, un concepto que debe acompañar todo el proceso de creación y difusión de contenido y que implica un diálogo entre el usuario y la marca. El monólogo que existía antes como medio de comunicación ya no funciona, no es eficiente y, sobre todo, no permite que exista un conocimiento mayor de los deseos y necesidades de las personas.
¿Qué contar?
Muchas veces las empresas no saben qué contar en sus blogs y redes sociales. Una estrategia de marketing de contenidos necesita un plan que defina objetivos, temáticas y enfoques. Además, se debe contar con la colaboración del un especialista en SEO para saber qué palabras claves y hashtags se deben posicionar en el contenido.
Para saber qué contar se puede recurrir a la experiencia, las historias interesantes que se crean alrededor de la marca y a las imágenes que desean posicionarse con dicho contenido en la mente de los usuarios. En el caso de no saber qué contar, es recomendable fomentar la participación de los usuarios para que sean ellos mismos los que generen conversación.
¿Y cómo debe ser el contenido?
El objetivo es que la audiencia se sienta atraída por el contenido, razón por la cual la información debe tener una buena calidad, ser única, original, real y con voz propia. Además, el formato usado debería ser atractivo, para lo que es muy recomendable el uso de infografías.
¿Cómo se distribuye el contenido?
Es importante tener un plan de acción para distribuir el contenido realizado. Las campañas puntuales en redes sociales y por medio de compra de espacios publicitarios son bastante rentables y efectivas, pero también se puede pensar en realizar acciones de colaboración con bloggers.