Las pequeñas y medianas empresas son las que más utilizan las redes sociales para dar a conocer sus negocios, pues saben que sus clientes son usuarios de estas. Aún les queda invertir más recursos en el marketing de contenidos para aprovechar todo su potencial, como puede ser, por ejemplo, destinar una partida para comprar contenido que aporte relevancia a ese uso social. Tampoco se debe olvidar la importancia de contar con un blog corporativo, que cree tráfico desde y hacia esas redes sociales, por lo que se ha de actualizar el contenido para blog al menos una vez por semana para, por un lado, mantener ese tráfico bilateral y, por otro, para usarlo como herramienta SEO en sí misma.
Facebook se consolida como la red social más usada
Según los últimos estudios, aproximadamente el 75% de las pymes han usado en los últimos meses las redes sociales para promover sus negocios y han aumentado su inversión económica a tal efecto. Los datos afirman que Facebook sigue siendo la más usada, quizá porque crear una página empresarial en esta red no resulta complicado y porque se consiguen fans de forma fácil al proponérselo a conocidos o familiares. Otras características que consiguen que Facebook siga siendo la favorita de las pymes se corresponden con que esta plataforma cuenta con su propio «ecosistema»; además, es la más antigua, la más conocida y la que dispone de un mayor número de usuarios activos. Las personas están; las empresas también han de estar.
En cuanto a la parte económica, del dinero que las pymes invierten en Facebook, un 8% aproximadamente se destina al mantenimiento de la misma (como los honorarios que se pagan al redactor freelance que crea el contenido, por ejemplo) y algo menos del 2% a los anuncios patrocinados.
Resumiendo, un gran porcentaje de pymes han comprendido el potencial de las redes sociales, por lo que han decidido apostar decididamente por ellas.