Entre los términos más de moda en el marketing actual tales como el marketing de contenidos, brand content o content marketing cobra fuerza el marketing experiencial o marketing emocional.
Los consumidores de hoy en día esperan campañas de productos y comunicación que despierten sus sentidos y que les generen un verdadero estímulo.
Atrás están quedando las acciones de marketing intrusivo que generan insatisfacción a los usuarios, los expertos en marketing están buscando las mejores conexiones que permitan interactuar con los consumidores y generar relaciones de confianza entre empresa y clientes.
Son muchas las empresas que están acudiendo al brand content con el fin de generar tráfico de calidad a sus sitios web provocando buenas experiencias y emociones en los consumidores. A continuación, os dejamos un enlace algunos ejemplos de campañas de marketing de contenidos: branded content en ejemplos.
¿Qué es el marketing experiencial?
El marketing experiencial o emocional, a diferencia del marketing tradicional, es aquel capaz de despertar emociones y sentimientos en los consumidores, ofreciéndoles a estos antes y durante el proceso de compra un consumo personalizado con objetivo claro: desarrollar una relación directa entre los consumidores y las marcas.
En el centro del marketing experiencial está el consumidor, teniendo siempre en mente el beneficio del mismo. El producto debe llevar implícito el beneficio del consumidor, con un mensaje inolvidable y que no suponga una intrusión en la mente del usuario.
La experiencia debe ser el beneficio, y el beneficio ha de servir como transformación. Los consumidores buscan experiencias positivas y esto provoca hoy en día una guerra competitiva entre las empresas. Una experiencia que no aporte al cliente un beneficio no puede ser considerado marketing experiencial para el consumidor.
El futuro del marketing pasa por el marketing experiencial, algo que aporte más que un mero mensaje publicitario, una oferta o una exposición comercial.
En el mercado actual cada vez se demandan más comunicaciones individualizadas en detrimento del marketing intrusivo o marketing tradicional, que recurren a la publicidad de masas. Podemos decir que el marketing experiencial sirve de unión entre el marketing de masas (usado por las grandes marcas) y el marketing del futuro.
Cualquier empresa que decida apostar por campañas de marketing debe buscar los sentimientos y las experiencias, llegando a la mente y al corazón de los consumidores.
A modo de resumen, las empresas deben tener en cuenta en sus estrategias de publicidad la experiencia que le van a provocar a sus clientes (cada vez más saturados por todo tipo de espacios publicitarios intrusivos). El consumidor quiere sentir, tener una experiencia con la marca que le ayude a tomar la decisión de compra final y es por ello que los especialistas en marketing deben ser capaces de transformarse y progresar hacia un futuro en las necesidades de los usuarios son cada vez más exigentes ante una sobresaturación en el mercado.