Marketing de contenidos y marketing móvil: la unión hace la fuerza

Lowpost
Lowpost
Marketing de contenidos y marketing móvil: la unión hace la fuerza  - Lowpost

Compartir

Ahora que los usuarios usan y confían cada vez más en los dispositivos móviles para ahorrar tiempo y dinero, la combinación de marketing de contenidos y movilidad ofrece un enorme abanico de posibilidades.Las empresas tienen que averiguar desde qué terminal se accede a sus aplicaciones, webs o blog de empresa.

¿Por qué en internet la mayoría de las interacciones suceden a través de soportes móviles? Las plataformas de mensajería instantánea y microblogging han contribuido a consolidar esta tendencia, lo que ha dado lugar a nuevas adquisiciones para ganar terreno en el campo de la movilidad.

Ante esta situación, un buen punto de partida es asegurar que los contenidos publicados en los canales digitales están optimizados para móvil, al tiempo que satisfacen las necesidades de inmediatez y frecuencia de uso. Ya no basta con comprar contenido o contratar a un redactor freelance. Estas plataformas deben estar preparadas para su visualización desde teléfonos inteligentes y tabletas.

En el ámbito móvil, los códigos de respuesta rápida (QR) han jugado un papel importante al facilitar una mejor conexión entre empresas y clientes. Estos códigos no solo dan información, también ofrecen al cliente la oportunidad de acceder a promociones y descuentos, recibir un mejor servicio o suscribirse a un boletín digital.

Durante el primer tercio del año, se ha alcanzado el récord de códigos QR escaneados, un 20% más que en 2013, según un reciente informe de ScanBuy, proveedor de soluciones de engagement móvil, también conocido por facilitar datos sobre esta industria. Los contenidos más populares han sido la información de producto, el vídeo, la gestión de relaciones con clientes, las descargas de aplicaciones y el comercio móvil. Ciudades como Nueva York, Houston, Madrid y Barcelona encabezan esta tendencia.

Si la unión del marketing móvil y de contenidos tiene todavía mucho recorrido, ¿cómo crees que evolucionará? ¿Y qué supondrá para las empresas y sus clientes?

Imagen