Cómo llenar tu restaurante usando marketing digital

Lowpost
Lowpost
Lowpost, contenidos de calidad

Compartir

La mejor receta para que un restaurante funcione es: buenos platos y buen servicio acompañado con estrategia de brand content y presencia en redes sociales.

La necesidad de ser visto

El marketing de contenidos ha demostrado ser tremendamente efectivo para aportar valor a una marca, consolidarla en el mercado y, sobre todo, conseguir las ansiadas conversiones. Para ello se hace necesario establecer una estrategia definida y clara. El sector de la restauración no es ajeno a esta máxima. Conseguir la meta final de aumentar el número de clientes pasa por desarrollar una estrategia original, pero eficaz, que sitúe al producto -el restaurante- en el mercado.

Aportar contenido a nuestros clientes

En eso consiste el branded content, dar para recibir. Acercarse a los clientes ofreciendo contenido de calidad que enriquezca esa relación. La marca se verá reforzada porque el cliente sabe que le aporta utilidad. Pueden ser recetas, fotos del local o sus visitantes, artículos u ofertas exclusivas para los que nos visitan en las redes. Se trata de promocionar el restaurante ofreciendo contenido sin parecer una promoción.

Cuidar la imagen

Ver un plato es desearlo. Cualquier brand content en un restaurante debe incluir imágenes de los platos que se pueden consumir en él. Deben ser imágenes de calidad, imágenes que inviten a comer. No conviene mostrarlo, pero en la red hay demasiados branded content que son ejemplos de restaurantes con fotografías poco agraciadas de sus platos. Una mala iluminación puede desgraciar la imagen, pero no solo de la foto, sino del restaurante.

Pero es que además, las buenas imágenes son imprescindibles para hacer más atractivos todos los contenidos que se compartan en las redes. Un tuit con imágenes consigue un 150 % más de retuits, según un estudio de la aplicación para la gestión de redes @buffer. Así que conviene tomarse en serio la calidad de las imágenes.

Presencia en redes sociales adecuadas

No pongamos en duda que el restaurante debe estar cerca de sus clientes, y la forma de hacerlo es usar las redes sociales. Facebook, Twitter e Instagram son las tres imprescindibles. En Facebook, porque la mayoría de sus clientes querrán verle en ese escaparate que tanto frecuentan. En Twitter, porque la cercanía del medio permitirá estar al lado del cliente y darle una respuesta rápida. Y en Instagram porque es la más visual de todas. Un buen calendario de acciones en las redes se hace imprescindible.

No olvidar nuestro objetivo

Sin aparentar ansia, con la seguridad del trabajo bien hecho, toda la estrategia de content marketing va encaminada a conseguir clientes, y eso no se debe olvidar. Por eso los datos del restaurante tienen que estar bien visibles. Hay que ponérselo fácil al cliente. Incluir un botón de reserva online le facilita llegar a nosotros. Y algo indispensable es facilitar la geolocalización del restaurante.