¿Qué es el marketing wifi y con qué acciones puede mejorar la proyección de la marca y su capacidad de vender o de fidelizar a los clientes? ¿Realmente debe formar parte principal en las estrategias de marketing? Cada vez más gente se plantea estos interrogantes. Por eso, vamos a tratar de responderlos.
Marketing wifi: qué es y qué aporta
Son acciones de marketing y comunicación que se llevan a cabo mediante la red wifi gratuita de una negocio o un comercio. Persiguen unos objetivos y resultados específicos, que después podrán medirse y evaluarse. Fundamentalmente, los aspectos positivos que reportan se concretan en 5 grandes acciones de marketing wifi:
- Aumentar la base de datos de clientes potenciales o reales.
- Incrementar la efectividad del email marketing.
- Aprovechar el retargeting, que consiste en impactar a posteriori a los usuarios que han contactado previamente con la marca.
- Potenciar la estrategia propia de redes sociales.
- Conocer mucho mejor el mercado.
Por qué se encuentra en auge
¿Quién no se conecta actualmente a Internet? Prácticamente nadie. Cada vez más personas, y con más frecuencia, lo hacemos directamente desde el móvil, especialmente cuando no estamos en casa. Consecuentemente, y aunque muchos disponemos de una buena tarifa de datos, por economía y oportunidad solemos preferir el uso de las wifis de los centros, instalaciones o lugares en los que nos encontramos.
No es de extrañar, por ello, que millones de establecimientos en el mundo proporcionen conexión wifi gratuita a sus clientes. De hecho, en algunos casos ha dejado de ser un valor diferencial para convertirse en una exigencia irrenunciable de los posibles clientes. Los alojamientos y los locales gastronómicos suelen perder buenas oportunidades de negocio cuando carecen de wifi.
Parece lógico: el siguiente paso es intentar rentabilizar ese servicio a los públicos. Y no se trata, ni mucho menos, de cobrarlo, sino de obtener un retorno de marketing valioso. Y, desde luego, ofrece grandes oportunidades mercadológicas:
- Herramienta de posicionamiento.
- Valor agregado al cliente.
- Fidelización de clientes.
- Recogida de información sobre el mercado.
- Canal para acciones de marketing y comunicación.
Entre las acciones de marketing wifi que las estrategias de marketing suelen contemplar se encuentran un buen número de tácticas de proximidad, el servicio y la fidelización al cliente, las investigaciones de mercado, la activación en tiempo real, la promoción y la descarga o el uso de aplicaciones móviles.
Entre las grandes ventajas de este tipo de marketing destacan su capacidad de segmentación, su personalización a la marca y la administración centralizada que nos ofrece.
[ctt template=»3″ link=»8eA2v» via=»yes» ]El acceso a wifi ya no es solo un reclamo para los clientes. Es posible convertirlo en un canal para acciones de marketing y comunicación. [/ctt]
Activación del marketing por wifi
Si de verdad quieres desarrollar y aprovechar ideas de marketing wifi, lo primero que debes hacer es contar con dos redes wifi totalmente distintas. Una la destinarás a las necesidades de tu negocio y será totalmente privada. La otra, abierta al público, tendrá un nombre reconocible para tus clientes.
La siguiente decisión es qué método de conexión vas a emplear. Puedes usar Facebook, pincodes o formularios personalizados, entre otras opciones. Seguidamente, tendrás que diseñar el portal cautivo de acceso, uno capaz de redirigir el tráfico a la página deseada y de fijar y hacer cumplir los parámetros marcados, por ejemplo el tiempo de conexión o la velocidad.
La fase del registro, imprescindible para acceder al servicio, permite obtener datos utilísimos sobre la tipología del cliente (correo electrónico, edad, sexo, zona geográfica, etc.) y sus hábitos (horario, número de conexiones, zonas y destinos visitados, entradas y tiempo en nuestra web, etc.).
Por qué es rentable el marketing wifi
El 75 % de los clientes encuestados consideran esencial contar con conexión wifi gratuita en restaurantes, bares, cafeterías, alojamientos y comercios. Pero ¿qué ventajas aporta para tu negocio?
- Mejor conocimiento del público. Tengas o no un CRM para aprovechar al máximo estos datos, recibirás una información muy jugosa sobre las costumbres y las expectativas de tus clientes.
- Mayor afluencia y tiempo de visita. Una estrategia bien diseñada es capaz de dirigir a los usuarios hacia los lugares más estratégicos de tus sitios web.
- Más servicios en redes sociales. Actualmente, se asegura una conexión directa con diferentes plataformas sociales, por lo que se pueden aprovechar publicitariamente sus likes, localizaciones y mensajes.
- Oferta más visible. Conseguirás aumentar, y personalizar, la comunicación con tus clientes.
[ctt template=»3″ link=»9Rj5_» via=»yes» ]Al acceder a la red wifi, los usuarios registran datos que nos pueden ayudar a conocer la tipología del cliente y sus hábitos. [/ctt]
5 buenas ideas de marketing wifi
- En el sector hotelero, ofrece este servicio a tus huéspedes para aumentar su satisfacción y pídeles, en un momento dado, valoraciones positivas para TripAdvisor.
- En una boutique de moda, aprovecha la conexión wifi para ofrecer ofertas y descuentos especiales.
- En los centros comerciales, puedes enviar a los usuarios cupones de descuento y promociones personalizados.
- En los eventos, una buena idea es incluir juegos para los presentes que les permitan entretenerse mucho más durante el acto, así como avisarles del inicio de las actividades.
- En los concesionarios de coches, anímate a aportarles contenidos exclusivos que conviertan su presencia allí en algo excepcional y memorable.
Ya sabes qué es el marketing wifi. Está en tu mano sacarle el máximo partido para tu negocio.