En muchas ocasiones se puede caer en el error de que, una vez creada y puesta en producción una página web, no hay que actualizar su diseño o su estructura a medida que pasa el tiempo. Lo ideal es ir actualizando cada cierto tiempo la página web con las novedades y las tendencias que en ese momento estén en su apogeo, y para ello podemos seguir estos consejos para renovar una web.
Consejos para renovar una web
Mejorar la usabilidad del usuario
Los avances en las tecnologías provocan que cada cierto tiempo aparezca una nueva funcionalidad que permite que ofrezcamos al usuario una mayor usabilidad que tenga un uso mucho más agradable e intuitivo. Un ejemplo práctico de esta mejora es la implantación de chats en vivo, que son unas herramientas de soporte que están ganando una gran importancia a día de hoy.
También existen determinados sitios que están consiguiendo crear, por ellos mismos, nuevos hábitos de uso y tendencias. Si no se adaptan los sitios web a los cambios en los patrones de comportamiento, corres el riesgo de que tus visitantes y posibles clientes no estén a gusto el tiempo que estén navegando en la página web.
Optimizar el sitio para los buscadores
Cuando un buscador realiza un cambio en su algoritmo de búsqueda, este puede afectar de una forma notable al posicionamiento de una página web y, por lo tanto, de todo un negocio. La compatibilidad con dispositivos móviles, la velocidad con la que cargan las páginas que conforman el sitio web y, por supuesto, la experiencia que se ofrece al usuario son algunos de los criterios que más se valoran a día de hoy.
Actualización de la marca
El valor que eres capaz de ofrecer, a través de los servicios y productos que ofreces, está directamente relacionado con la confianza que los usuarios perciben de tu página web. Si se mantiene una página que está desfasada, las personas que puedan entrar a visitarla lo notarán enseguida, y pueden llegar a pensar que no son una empresa actualizada.
Mantener la página web en función de las nuevas características del negocio
Es importante mantener al día todos los productos y servicios que la empresa ofrece a través de su página web. Si un negocio ha dejado de ofrecer algo a sus clientes, es imprescindible que, a la mayor brevedad posible, lo elimines del sitio web; de lo contrario, podrías llegar a perder clientes si solicita algo que no se le puede ofrecer, o incluso se puede llegar a incurrir en un fraude al cliente con consecuencias legales.
Consejos para el rediseño de una página web
Cuando te estás planteando comenzar con el rediseño de la página web de tu negocio, hay dos ideas fundamentales que debes de tener en cuenta por encima de todas:
– El cliente siempre tiene la razón.
– Lo más importante es eliminar primero para añadir después.
La importancia de las opiniones
Es posible que creas que tu página web es perfecta, que es atractiva y cómoda de navegar por ella, con las últimas novedades de las tendencias que están mandando en el sector, pero nunca olvides que el usuario que accede a ella es quien tiene la última palabra.
Cuando estés decidido a realizar alguna modificación en ella, lo primero que debes hacer es analizar la información que te han facilitado los visitantes de tu sitio. Puedes recurrir al servicio de atención al cliente, una fuente de información muy útil, a los mensajes que te envían con las quejas y las sugerencias sobre el funcionamiento de la página, o a las estadísticas de navegación si cuentas con un software que lo vaya registrando todo.
Otra buena forma de obtener información es la de realizar encuestas entre todas aquellas personas que accedan durante un determinado periodo de tiempo, que te ayudarán a entender y conocer qué es lo que están esperando encontrar cuando acceden.
En ocasiones puedes, gracias a estos datos, reciclar contenido para la web de lo que ya está publicado, lo que te supondría un gran ahorro de tiempo y de coste.
El comportamiento de los visitantes lo dice todo
Como se ha mencionado en el apartado anterior, existen numerosas herramientas en la actualidad que te permiten saber, casi en tiempo real, cómo son las reacciones de los visitantes y cómo se comportan cuando llegan a tu página web.
Puedes utilizar los mapas de calor para conocer cuáles son los movimientos que realizan con el ratón. Esto es importante porque lo normal es que exista una relación entre la ubicación del ratón con el foco visual.
Otra opción es la utilización de los tests A/B, ya que te permitirán conocer cuáles son actualmente las tasas de conversión realizando una comparación de pequeñas alteraciones que hayas realizado en la página web.
Mantener un portal actualizado es de vital importancia para mantener la fidelidad. Solo tienes que seguir nuestros consejos para renovar una web. Preocúpate tan solo del aspecto y de la funcionalidad, ya que te animamos a probar Lowpost Active para crear el contenido de calidad que necesitas para aportar valorar a tu marca.