¿Existe el momento perfecto para publicar en redes sociales?

Compartir

El marketing digital es más complejo de lo que puede parecer. Una buena prueba de ello es que muchas empresas tienen problemas a la hora de conseguir la repercusión que quieren en redes sociales. En muchos casos esto está causado por no controlar bien los tiempos de publicación y es que, efectivamente, existe un mejor momento para publicar en redes sociales.

La importancia de conocer el mejor momento para publicar en redes sociales

Facebook, Twitter y otros medios sociales son los lugares en los que gran parte de la población pasa al menos unos minutos cada día. Con tal cantidad de público disponible no es de extrañar que las marcas hayan apostado fuerte por el marketing en redes sociales.

Esta forma de marketing digital es relativamente nueva y por eso podemos calificar los últimos años como un proceso de aprendizaje. Hace apenas una década pocas empresas tenían Community Manager y hoy en día este perfil profesional es uno de los más demandados. Poco a poco las empresas se han hecho conscientes de lo importante que es contar con los servicios de profesionales internos o externos que se encarguen de las redes sociales.

La presencia digital se cuida cada día más para conseguir una buena imagen de marca. Las empresas quieren tener muy controlado lo que publican y no dudan en invertir en creadores de contenido de calidad, pero todavía hay algunas que pasan por alto un elemento clave a la hora de hacer publicaciones en redes sociales: el momento de publicación.

No es extraño encontrarse con una marca que ha pasado un tiempo diseñando el mensaje perfecto para usarlo en sus canales sociales y que luego se lleva la desagradable sorpresa de no obtener los resultados deseados. Sin embargo, esto no quiere decir que su mensaje no fuera atractivo, simplemente que no ha llegado al público adecuado.

Los usuarios no se pasan el día conectados a las redes sociales, sino que lo hacen durante unos minutos al día. Pues bien, saber en qué momento van a estar conectadas las personas que constituyen el público potencial de una marca es esencial para que el mensaje tenga la difusión que se busca para él.

Conocer los hábitos de conexión de ese público potencial a redes como Instagram o Twitter entre otras puede suponer la diferencia entre fracasar con una estrategia de marketing digital o alcanzar el éxito.

momento-perfecto-publicar-redes-sociales-2

Marketing en redes sociales: ¿cuál es la mejor hora para publicar en cada medio?

Facebook​

La relación de muchos usuarios con Facebook es de amor-odio. Es cierto que el medio creado por Mark Zuckerberg ha sido duramente criticado, pero a día de hoy sigue siendo el social media más utilizado, con 1,6 billones de usuarios mensuales a nivel mundial.

Para muchos Facebook es un buen lugar para entretenerse mientras están de reposo durante la hora de la comida, ya que es cuando tienen algo más de tiempo libre y nada realmente importante que hacer. De ahí que el mejor horario para publicar en esta red social sea entre las 13:00 y las 16:00 horas.

Twitter

Esta red social tiene tanto movimiento que resulta complicado hablar de la hora “perfecta”. Lo cierto es que hay muchos perfiles diferentes conectados a todas horas, por lo que será importante tener en cuenta a qué tipo de público van dirigidas las publicaciones.

El público más joven suele estar más activo desde las 13:00 a las 16:00 horas y a partir de las 19:00 horas. Mientras que el público más maduro se suele conectar a partir de las 22:00 horas.

Instagram

Es una de las redes más flexibles que existen y es posible encontrar público prácticamente a cualquier hora. Aquí la visibilidad más que del momento de publicación depende de haber elegido bien los hashtags. Por eso, antes de hacer una publicación conviene hacer un análisis de los más populares y usar siempre etiquetas que tengan verdadera relación con lo publicado.

Snapchat

Esta red social es quizá la más juvenil de todas y cuenta siempre con mucha actividad, incluso de madrugada. Lo mejor para conectar con el público joven y conseguir engagement es retrasar las publicaciones en este canal hasta que hayan pasado al menos las 22:00 horas.

LinkedIn​

La red social de contactos profesionales es la que mejor funciona dentro de lo que podemos llamar horario laboral. Las mejores horas para publicar son a primera hora de la mañana (de 07.00 a 09.00 horas) y a última hora de la jornada laboral (entre las 17:00 y las 19:00 horas).

La mala costumbre de publicar demasiado y sus consecuencias

Muchas empresas que no tienen del todo claro cuál es la mejor hora para contactar con sus seguidores intentan suplir esa falta de información publicando más cantidad de contenido, pero eso puede ser un grave error.

Los usuarios siguen a las marcas en redes sociales para estar informados de sus novedades, pero no quieren pasarse el día viendo publicidad o teniendo su muro lleno de las publicaciones de una determinada empresa. Esta situación hace que el usuario se acabe saturando y al final o bien no prestará atención a las publicaciones o directamente dejará de seguir a la marca.

Conocer la justa medida para publicar siempre es complicado, pero se puede aplicar una sencilla regla: cuanto más estática sea la red social más habrá que limitar las publicaciones, mientras que cuanto más dinámica sea más se puede publicar sin caer en el abuso. Por ejemplo, en Facebook bastaría con publicar dos o tres veces a la semana, mientras que en Instagram se pueden hacer una o dos publicaciones diarias. Algo tan sencillo como elaborar un calendario editorial puede facilitar mucho esta labor de controlar los tiempos y la cantidad de contenido.

Saber cuándo y cuánto publicar es la fórmula del éxito

Aprovechar que sabemos cuál es el mejor momento para publicar en redes sociales, y aplicar la mesura al número de publicaciones que se hacen a la semana, es una de las mejores formas de conseguir el éxito en una campaña de marketing en redes sociales. Si además se quiere ofrecer el mejor contenido, la clave es hacerlo contratando el servicio Lowpost Active, ¿tu empresa todavía no lo hace?