Que estamos viviendo un momento especialmente complicado es algo de lo que todo el mundo es consciente. Por supuesto, a nivel sanitario, pero también a nivel económico. Ante este panorama, el mundo digital se presenta como un auténtico salvavidas.
Cómo hacer frente a la digitalización
En estos momentos en los que todo el mundo nos quedamos en casa, debemos poner el ojo en el mundo digital. La comunicación virtual es, hoy más que nunca, esa ventana que nos conecta con nuestros seres queridos y con los servicios que no podemos consumir de forma presencial.
Pero, a pesar de que parece que casi todo el mundo entiende la necesidad de este cambio, todavía son muchas las empresas que se resisten a invertir en nuevas tecnologías con el objetivo de modernizarse y adaptarse a la nueva situación. Con crisis tan apremiantes como la que estamos viviendo, la transformacion digital va a ser casi una obligación.
Tu público objetivo no puede salir a la calle, pero tiene un móvil que consulta continuamente. Está al otro lado de la pantalla esperando que puedas ofrecerle tus servicios de una forma accesible y atractiva.
La transformación digital
Mejorar la tecnología de la que dispone tu empresa es un paso primordial, pero no debes olvidar que no es lo único a tener en cuenta. La competencia en el mundo digital es cada vez más feroz, por lo que resulta imprescindible que aportes un valor añadido a lo que haces.
Aprender a diferenciarte de tus competidores es lo que hará que el público te elija. ¿Qué puede aportar tu empresa que no puede el resto? ¿Cuáles son los valores que quieres potenciar de cara al cliente? Encuéntralos y explótalos. Forma tu imagen alrededor de ellos y tu marca será reconocible.
Por otro lado, la organización es clave. Tener una apuesta tecnológica es importante, pero procura integrarla en la organización general de la empresa. En lugar de abordarla por separado, entiéndela como una pieza más del engranaje de tu negocio, la cual tiene que funcionar al mismo ritmo que las demás.
Si es necesario que revises y diseñes de nuevo la organización interna, no temas hacerlo. Una casa se construye desde los cimientos. Con una buena base, el resto de la edificación será más solida.
Analiza también a tus consumidores. Sus gustos, sus hábitos de consumo, su propia demanda de un servicio como el tuyo. De esta manera, podrás trabajar en una oferta que realmente interese a tu público potencial.
Los modelos antiguos ya no funcionan. Adáptate, modernízate y promueve que toda la organización se implique. Un liderazgo fuerte ayudará a que el proceso de nuevas estrategias tenga éxito. Deja el trabajo en manos de profesionales cualificados y no temas crear nuevos puestos dedicados al ámbito tecnológico.
Del mismo modo, no se deben olvidar las aportaciones externas. Además de una estrategia interna, habrá que desarrollar otra de colaboraciones con varios socios dirigida a reforzar nuestro objetivo.
Por último, el departamento de las tecnologías de la información también debe adaptarse. Lo más probable es que necesite cambios para complementar sus sistemas a las nuevas necesidades.
No es cuestión de olvidarse de cómo se venían haciendo las cosas, sino de combinar ambas estrategias. La simbiosis entre lo tradicional y la nueva parte digital permitirá abarcar más campo de actuación y, por tanto, contribuirá al éxito de la organización.
Renovar tu web
Tu página web es tu carta de presentación al mundo. Si no dispones de una, eres invisible (digitalmente hablando). Si ya la tienes, analiza qué puedes llevar a cabo para adecuarla a la nueva situación y hacer de ella una herramienta competitiva. Todo el mundo tiene un espacio en internet, los usuarios lo consultan cada vez más a la hora de buscar cualquier tipo de producto o servicio. ¿Vas a quedarte fuera de esto? Claro que no.
Una web sencilla, de manejo intuitivo y con acceso a todo tipo de información útil para el consumidor facilitará la comunicación digital. En un mundo en continuo cambio, debemos adaptarnos para no quedar atrás.
Blog de empresa
Crear contenidos de valor es algo que no debes perder de vista. Un blog de empresa te acerca a tus clientes, ya que, además de exponer información relevante y de interés, también permite saber qué opinan sobre lo que les cuentas. Recurre a profesionales para la elaboración de una estrategia que incluya blogs y redes sociales, las verdaderas ventanas a los gustos de tus clientes.
Es el momento de apostar por el mundo digital
El cierre de empresas y negocios locales, el despido de trabajadores, la puesta en marcha de un gran número de ERE y ERTE o las bajadas en bolsa son solo algunos de los ejemplos que demuestran que esta va a ser, con gran probabilidad, la mayor crisis económica a la que vamos a tener que enfrentarnos.
El mundo digital llama a tu puerta, ¿vas a responder?