El marketing de contenidos es algo que las empresas han empezado a trabajar, desde no hace mucho tiempo. Las grandes multinacionales suelen generar mucho negocio a través de sus webs, contenido para blog, tiendas online y redes sociales; mientras que las PYMES, por su parte, olvidan que estos canales pueden ser fundamentales para el desarrollo de su empresa.
¿Cómo desarrollar el marketing de contenidos de una PYME?
En general, las personas que se encargan de una PYME tienen que ocuparse de múltiples asuntos que les tienen ocupados constantemente. Por eso, muchas pequeñas empresas olvidan dedicar tiempo para expandirse por la red. De esta manera, existe la posibilidad de comprar el contenido o de encargar contenido para blog a redactores profesionales en empresas especializadas como Lowpost. Por lo tanto, mediante pequeñas inversiones será posible cubrir objetivos, en el campo del marketing de una pequeña empresa.
Otra opción es contar con alguien en la empresa o un redactor especializado que pueda dedicarse, profesionalmente, a desarrollar el content marketing, ya que, si se hace bien y se van desarrollando estrategias con éxito, cada vez será más complicado para un responsable interno. Si contar con ayuda es imposible, entonces, hay que encontrar tiempo para desarrollar contenido de valor que atraiga a los usuarios y potenciales clientes.
¿Cómo se puede hacer esto? Es fácil. Lo más importante es desarrollar contenido que aporte algo a la persona a la que le llega. El camino más fácil es usar todo aquel conocimiento que se tenga sobre el negocio, sus productos o servicios, noticias sobre un mercado en concreto, etc.
[Tweet «Mediante pequeñas inversiones es posible cubrir objetivos de marketing de una pequeña empresa.»]
¿Por qué es tan importante digitalizar una empresa y trabajar una estrategia adecuada de contenidos online?
El marketing de contenidos aporta muchos beneficios a una empresa y no tiene que resultar difícil, ya que existen múltiples herramientas para ello. Por ejemplo, utilizar redes sociales y colgar imágenes o vídeos en ellas puede ser muy eficaz para dar visibilidad a una marca y hablar de sí misma y sus productos.
Por otro lado, un blog bien trabajado, con contenido de mucha calidad y que aporte información relevante y de valor, además de atraer usuarios y nuevos potenciales clientes interesados, también consigue mejorar los objetivos de branding, así como el posicionamiento en buscadores.
Por otro lado, también supone una forma de mantenerse en contacto con los clientes, a los que se les informa, mediante estos canales, de la existencia de nuevos productos o servicios que les pueden interesar. Además, también supone la apertura de una canal de doble sentido en el que los clientes escuchan y el negocio se abre a ellos y aprende para mejorar.
En definitiva, no importa lo pequeño que resulte un negocio en la vida real, ya que es posible llegar muy lejos en Internet y generar negocio, si se trabajan los contenidos para llegar allí donde, de otra forma, no sería posible.