Las nuevas tecnologías sorprenden constantemente con innovaciones y desarrollos capaces de cambiar radicalmente la vida diaria. Con la llegada de Internet, los ordenadores han sido sustituidos por tabletas y smartphones. Ahora la neurociencia brinda la posibilidad de componer música con la mente. Constituiría una excelente oportunidad para los redactores freelance el crear contenido para blog a partir de las ondas cerebrales.
La ciencia facilita cada vez más distintos trabajos diarios
La neurotecnología musical, un proyecto del profesor y compositor Eduardo Miranda, quien trabaja a caballo entre la ciencia y las partituras, abre un mundo de posibilidades. Mediante un gorro de electrodos, un dispositivo lee los pensamientos. Las señales eléctricas del cerebro se amplifican y se envían a un ordenador portátil. El procedimiento no es sencillo pero, si se hace correctamente, el patrón elegido manda una línea melódica a la pantalla de un músico profesional, que empieza a tocar un instrumento.
No obstante, en lugar de componer directamente, los pensamientos escogen líneas musicales preparadas previamente. Sería el equivalente a un operador en lugar de un compositor. El sistema necesita mejorar mucho hasta llegar a sustituir la forma tradicional de componer música.
A pesar de estas limitaciones, resulta muy interesante poder observar qué sucede dentro de la mente y descubrir nuevas aplicaciones dentro del campo de la inteligencia artificial, por ejemplo, para mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida.
En el ámbito profesional, la ciencia facilita cada vez más el trabajo diario. Es más, en el medio digital, la tecnología es la base sobre la que se sustenta toda una creciente industria, donde comprar contenido y gestionar la herramienta SEO son prácticas habituales. El marketing de contenidos puede beneficiarse de tales investigaciones mediante vínculos con estas innovaciones, creando material cada vez más perfecto.
Si la música tiene un lenguaje universal, la mente es una herramienta muy poderosa que, unida a la tecnología, cuenta con numerosas aplicaciones en infinidad de campos.
Imagen.