El email marketing es una de las estrategias de marketing más usadas por las empresas y resulta clave para que las startups capten a sus primeros clientes.
Entre las acciones de digital marketing que puede llevar a cabo una empresa, el email marketing o emailing es sin duda una de las más extendidas. Esto se debe a que es una de las estrategias más efectivas que existen. El ROI o retorno de inversión puede llegar a ser del 4.300 %.
Por otro lado, las startups tienen en el email marketing un gran aliado que puede ayudarles a conseguir una gran cantidad de clientes en poco tiempo. Algo fundamental para la supervivencia y cualquier nueva empresa.
[ctt template=»2″ link=»s3q46″ via=»no» ]Las #startups tienen en el email marketing un gran aliado que puede ayudarles a conseguir una gran cantidad de clientes en poco tiempo[/ctt]
Pero no todas las campañas salen bien. A continuación, analizaremos algunos de los errores que se suelen cometer al realizar una campaña de emailing.
¿Por qué no son efectivas las campañas de email marketing?
Las causas más frecuentes del fallo de una campaña de email marketing son:
No haber pensado en el móvil. Más del 67 % de las personas revisan su correo desde el móvil y la tasa de apertura es superior al 50 %.
No fijar bien el objetivo de la campaña. Cualquier estrategia de marketing que no haya sido correctamente planificada está condenada a fracasar.
No disponer de un dominio propio para enviar los correos. Un dominio propio es indispensable para generar confianza en los remitentes.
La NO personalización. Los correos deben estar personalizados y aportar información de valor para los remitentes. Además, deben incluir llamadas a la acción y estar diseñados para conseguir un único objetivo cada vez.
A pesar de ello, si se utiliza bien el email marketing, éste puede ofrecernos múltiples beneficios.
Email marketing como solución para que mi estrategia de Marketing tenga éxito.
Es importante tener en cuenta varios aspectos a la hora de diseñar campañas de email marketing, ya que aportan muchos beneficios. como:
Gran efectividad. Como ya dijimos en la introducción, el ROI del email marketing es del 4.300 %, triplicando en número de conversiones del marketing en redes sociales.
Es barato. En comparación con otras estrategias de digital marketing, el emailing es mucho más barato.
Llega a todos los lugares. Como ya hemos visto, los correos electrónicos bien trabajados pueden ser abiertos desde cualquier dispositivo.
Personalización. Cada newsletter puede ser personalizada, algo que resulta fundamental para el éxito de cualquier campaña publicitaria. A los clientes les gusta sentirse únicos.
Automatización. Existen numerosas herramientas que permiten la automatización de los envíos de los diversos correos electrónicos, lo que permite que se ahorre una gran cantidad de tiempo.
Es medible. Toda acción realizada en una campaña de email marketing se puede medir. Esto, junto a la realización de test A/B, permite conocer que aspectos de la campaña han de ser mejorados.
[ctt template=»2″ link=»6Y6NM» via=»no» ]El ROI del #EmailMarketing es del 4,3 %[/ctt]
Cómo hacer email marketing para startups
El proceso de captación de correos electrónicos para generar una base de datos de clientes e emails es el primer paso que hay que dar para poder realizar una campaña de email marketing.
Para conseguir estos correos podemos utilizar varias técnicas diferentes.
En primer lugar, crear un blog con contenidos de calidad en el que solicitemos a los clientes que se registren.
Por otra parte, el diseño de landing pages también es una buena opción para lograr captar emails, pero hay que tener en cuenta que debemos ofrecer algo a cambio de los datos de los posibles clientes.
Ofrecer descargas gratuitas, ebooks y códigos promocionales, o hacerles partícipes de un sorteo, son formas de lograr que los usuarios nos dejen sus datos personales.
Una vez conseguida la base de datos de correos electrónicos, lo más adecuado es segmentarla para poder personalizar los envíos y comenzar a trabajar con alguna herramienta de gestión y envío de correos electrónicos. Y por supuesto, medir cada acción para encontrar la táctica que mejores resultados nos dé.
Esperamos que os sirva de ayuda estos consejos para que vuestras estrategias de email marketing tengan éxito.