Novedades SEO en 2016

Lowpost
Lowpost
05_05_16

Compartir

El posicionamiento SEO depende enteramente de los algoritmos de los buscadores.

En España, un 90% de los ciberusuarios utiliza Google como buscador único, por lo que las empresas que operan en nuestro país se ven obligadas a seguir las reglas del gran Google, que cambian cada cierto periodo de tiempo.

El SEO o posicionamiento en buscadores de forma orgánica establece ciertas normas básicas. Por ese motivo, para hacer un plan de posicionamiento web adecuado, conviene conocer las novedades de Google.

Esto se consigue con el apoyo continuo de una agencia SEO especializada que sea capaz de entender cuáles son las necesidades de posicionamiento SEO de cada empresa y que tenga amplios conocimientos de las tendencias en la materia. 

Las principales novedades para este 2016 se enfocan en ofrecen un valor añadido a los usuarios, tanto en lo referente a la experiencia de navegación como en la búsqueda de información en la red. Además, Google ha actualizado varios de los principales algoritmos que usa (como por ejemplo Panda, que sirve para la calidad del contenido, o Payday, que se usa como antispam).

Entre otras cosas, se mantiene el interés por el diseño responsive, se integra el off con el online y se apuesta por el linkbuilding más organizado y natural.

Nuevo algoritmo Rank Brain

Esta novedad se caracteriza porque integra la búsqueda por voz, algo que alborotó el mundo con programas como Siri de Apple y que ahora Google integra. El algoritmo es capaz de aprender por sí mismo, es decir, sin ser enseñado por programas informáticos o humanos.

La importancia del responsive se mantiene

Para tener un buen rank de SEO, Google busca mejorar la user experience, algo que se consigue pensando en el usuario en primer lugar; facilitar a los webmasters la labor de implementación y ofrecer la posibilidad de acceso desde cualquier tipo de dispositivo son los puntos clave del diseño responsive. Además, ayuda a optimizar el tiempo de rastro, ya que existe una única URL. El mobile first seguirá siendo una tendencia recurrente.

HTML5 y datos estructurados

Desde hace mucho tiempo se usa el etiquetado HTML 5, pero a día de hoy no todos lo conocen. Este permite definir mejor las zonas de la web y aporta un gran valor a Google y a sus robots. La estructuración de datos que ofrece HTML 5 será más que nunca una tendencia este año.

Linkbuilding naturalizado

Algo que funcionará muy bien en 2016 será el linkbuilding naturalizado, que consiste en tener un buen perfil de enlaces desde sitios que se relacionen con la temática de la web que de manera calendarizada y ordenada aporten al linkbuilding. Este tipo de linkbuilding, que no es forzado sino todo lo contrario, será una de las claves del éxito en posicionamiento SEO.

SEO copywriting

La redacción de contenido de calidad SEO friendly está destinada a brillar más que nunca en 2016. Conviene prestar atención a no forzar demasiado el uso de palabras clave y mantener la relevancia del contenido como objetivo final de cada artículo escrito.