Las empresas obtienen de las redes sociales grandes beneficios. Lo mismo ocurre cuando dos redes sociales se unen en “joint venture”; de este modo se potencian la una a la otra. Constituye una excelente doble vía para desarrollar estrategias de marketing de contenidos y potenciar las específicas de herramienta SEO.
Al constituirse en dos canales de compras, dobles serán también los textos creados por un redactor freelance, a quien habrá que indicarle esta acción conjunta a la hora de comprar el contenido. Estas dos fuentes de comunicación social servirán asimismo para obtener mejores resultados y un mayor posicionamiento de las palabras clave del contenido para blog y la web.
El objetivo es que interactúen, de forma que los usuarios pasen de una red a otra y viceversa. Este es el caso precisamente de Amazon y Twitter, unidos en un proyecto común: Amazon Wishilist.
Esta novedosa herramienta permite simplificar el proceso de compra en Amazon a los usuarios de Twitter, los cuales podrán empezar el proceso de adquisición de un producto tras haber indicado previamente su deseo a través de un simple tuit.
El proceso es simple: se vincula la cuenta de Amazon con la de Twitter y, en esta última, se debe incorporar el hashtag #Amazonwishlist. Así, todos los productos que los usuarios encuentren en Twitter y deseen comprar en ese momento se guardarán automáticamente en Amazon, lo que generará una \\\»lista de deseos de compra\\\». Después, el potencial cliente recibirá un correo electrónico donde se le confirmará la disponibilidad del mismo y se ultimará la compra.
Este servicio, recién estrenado, cuenta con un pequeño inconveniente: esos deseos quedan expuestos en la red social, lo que propiciará que otros usuarios también los vean. Sin embargo, este \\\»pequeño defecto\\\» constituye también una oportunidad para otras empresas de la competencia, las cuales podrán ofrecer inmediatamente una contraoferta.