Objetivos y fundamentos del Marketing de Contenidos

Una estrategia de Social Media definida ayuda a fidelizar clientes - Lowpost

Compartir

Las personas ávidas de información confiable en Internet buscan soluciones eficientes huyendo de quienes hacen de la venta rápida su modus operandi. Por consiguiente, para mantener una presencia duradera en el mercado online han de respetarse unos principios insoslayables, brillando con luz propia el marketing de contenidos, fundamentado en trabajos de creación atractivos cuya lectura contribuya a desviar tráfico de calidad hacia la web o blog donde se traten específicamente aspectos comerciales.

Para la consecución de sus objetivos, se requiere una fina selección de esos contenidos que les asegure un aceptable, y gratuito, valor intrínseco, con un doble propósito de aumentar fondo de comercio e intensificar lazos con los clientes. La estrategia apunta los objetivos encadenados de transformar a los lectores en suscriptores, compradores y, una vez fidelizados, clientes. Esta labor de fidelización necesita suficiente credibilidad en la materia que confiera autoridad como reconocido experto en la misma, de modo que posteriores propuestas comerciales encontrarán notablemente más fluido el proceso hasta su venta.

Un sector profesional para el cual el marketing de contenidos resulta idóneo lo representan los redactores freelance, experimentando un sustancial auge por ser cada día más las empresas que incorporan esta estrategia a su política promocional, demandando contenidos de calidad para su publicación en sitios webs. Dicha creación de contenidos resulta enormemente versátil, admitiendo múltiples variantes como blogs, newsletters, vídeos tutoriales, podcasts o webinars, de elección en función de diversos factores. Esta creación de contenidos y su marketing asociado constituyen el peaje necesario para obtener la denominada marca personal, consistente en la homologación a una marca online del redactor freelance como persona, en aras de impulsarle a un mayor éxito profesional.

Es evidente que en Internet la competencia es extraordinaria y las excelencias de la marca personal deben ser vehiculadas metódicamente, resultando imprescindible el dominio de técnicas SEO cuya correcta ejecución permite ganar terreno en las búsquedas con el aditivo de lograr ese privilegiado estatus de autoridad. Es precisa una sinergia de SEO con el análisis de datos y de tendencia de keywords, monitorización del tráfico web recibido y aseguramiento de la proyección de los contenidos sobre un campo con suficiente demanda.

Una dosis de paciencia es recomendable: si bien los motores de búsqueda han acelerado poderosamente la indexación de contenidos, es inevitable un notable volumen de trabajos de calidad publicados para percibir señales positivas.