Obstáculos del marketing de contenidos: seis barreras que hay que aprender a evitar

Lowpost
Lowpost
obstaculos-marketing-de-contenidos

Compartir

El marketing de contenidos es una herramienta para captar y fidelizar usuarios que toda marca debe utilizar en su estrategia. Además, los medios tradicionales han ido perdiendo tracción en los últimos tiempos y cada vez son menos relevantes para los consumidores.

Pero en esta encrucijada no siempre se encuentran caminos de rosas. Existen muchos obstáculos del marketing de contenidos que, en alguna ocasión, todas las marcas se han topado. Es ahí donde nace el desafío de superarlos para poder alcanzar sus objetivos con éxito.

Falta de ideas sobre qué tipo de contenido publicar

Publicar contenido de calidad no siempre es sencillo. Detectar las necesidades y los problemas que tiene el público objetivo para ofrecerle soluciones y satisfacer sus necesidades es esencial. Y no siempre se encuentran las vías para llegar a ello.

En este caso es importante contar con una estrategia bien definida dirigida por un responsable de contenidos, que vele porque dicha estrategia se cumpla. Hay que analizar los temas que se van a tratar, el enfoque que se va a dar a estos temas y configurar el equipo de trabajo que se va a encargar de esta labor.

Crear contenidos vacíos y sin interés

Según los datos que arroja un estudio publicado por el Content Marketing Institute, el 54 % de los profesionales que se dedican al marketing de contenidos está convencido de que publicar contenido de calidad es un auténtico desafío.

Muchas empresas caen en el error de pensar que para ser relevantes en su sector han de estar realizando publicaciones constantemente.

Nada más lejos de la realidad. La clave no está en saturar a los usuarios con contenidos vacíos, sino en efectuar una planificación y llevarla a rajatabla, ofreciendo información útil y elaborada que aporten valor a los receptores. Calidad por encima de cantidad.

Perseguir resultados inmediatos

Tal vez por desconocimiento en la materia, las marcas se frustran al comprobar que los esfuerzos realizados no ofrecen los resultados perseguidos de forma inmediata.

Lo cierto es que este tipo de estrategias han de ser puestas en marcha con una visión a medio o largo plazo. El marketing de contenidos necesita tiempo para que los resultados sean óptimos, ya que las firmas deben aportar cada día valor a sus publicaciones para conseguir una reputación online de prestigio. Además, estos resultados suelen sorprender, dado que no se espera un efecto tan positivo como el que realmente produce si el trabajo es realizado correctamente. 

No medir el rendimiento del marketing de contenidos

La planificación es la clave del éxito. Contar con una estrategia es fundamental para que todo salga según lo previsto. Hay que saber si los esfuerzos que se están realizando están siendo útiles o si, por el contrario, caen en saco roto. Para ello es vital medir los resultados y nunca dejar el ROI de lado.

Conviene controlar que la inversión realizada esté ofreciendo el retorno esperado, que los objetivos que se marcaron al comienzo se están alcanzando y que el público responde al estímulo. Así será sencillo saber qué es lo que se está haciendo bien, para reforzarlo, y aquello en lo que se están cometiendo errores, para modificarlo.

Escatimar, por miedo, a la hora de invertir

Es importante tener muy claro que el marketing de contenidos es una herramienta que ofrece resultados a medio o largo plazo. Por lo tanto, hay que pensar que se trata de una inversión de futuro, y no de un coste añadido.

Invertir menos de lo necesario por miedo a perder lo gastado puede llegar a ser contraproducente. Una buena estrategia de marketing de contenidos requiere de una inversión acorde, que a la larga dará sus frutos. Se trata de cambiar el chip y tener visión de futuro.

No alinear la estrategia de marketing de contenidos con la del negocio

Publicar contenidos de calidad es una tarea ardua, sobre todo si se tiene en cuenta que los objetivos del negocio tienen que ir en consonancia con la estrategia de marketing de contenidos. Por ello, es importante conocer la audiencia a la que se dirigen los contenidos que se van a lanzar, y saber cuáles son sus necesidades.

Estos seis y otros muchos más son los obstáculos del marketing de contenidos que suelen presentarse habitualmente, y que si no se hacen las cosas bien pueden provocar un estancamiento preocupante en la estrategia de una empresa, lo que se traduciría en un fracaso en sus objetivos. 

La mejor forma de automatizar la creación de contenido y no tener la preocupación de tener que evitar estos obstáculos es con Lowpost.

¡Prueba ya con 3 contenidos gratuitos!