Ofertas para días especiales en Amazon: cómo y cuándo hacerlas

días especiales en Amazon

Compartir

 

Cuando hablamos de los días especiales en Amazon nos referimos a momentos en los que las ventas de este marketplace aumentan. Para aprovecharlo necesitas tener una estrategia consolidada en creación de ofertas en Amazon para poder optimizar las ventas que producen esos días, al tener más visitas. En este artículo te vamos a contar cuándo y cómo hacer esas ofertas, para que puedas vender en Amazon el mayor número de productos posibles.

¿Qué son los días especiales y cuándo se celebran? 

Amazon reserva una serie de días que llama días especiales. Estos son días relacionados con acontecimientos como el Black Friday, el Cyber Monday, o el Prime Day. Los dos primeros son días especiales donde prácticamente en todo el mundo, en todas las tiendas y mercados, se celebra algún tipo de rebaja o descuento. En el caso del Prime Day, es un día de ofertas reservado a clientes de Amazon.

¿Cómo hacer ofertas de producto en Amazon? 

Para crear las ofertas de un producto en Amazon debes navegar hasta el panel de control de Ofertas, donde deberás escoger la opción «Crear una nueva oferta». Allí aparecerán los productos que hayan sido añadidos y aceptados previamente por Amazon. Seguidamente habrá que seguir cuatro pasos para crear y y enviar una oferta: 

– Seleccionar productos: debes escoger los productos que pertenecerán a la oferta, puedes filtrar la búsqueda de los mismos.

– Programar oferta: las ofertas flash suelen durar entre cuatro y doce horas. Existen ofertas de siete días activas durante días consecutivos. Se puede seleccionar la semana de publicación, no la fecha ni la hora.

– Configurar oferta: puedes añadir, entre otros, precio, título e imagen de la oferta, para personalizarla a tu gusto.

– Revisar y enviar: por último. se te mostrarán todos los datos de la oferta para que los revises, y si estás conforme enviarla para ser aprobada por Amazon.

La comprobación del estado de una oferta 

Una oferta se puede supervisar una vez que se ha creado. Para ello debes acudir al panel de control de ofertas donde te podrás encontrar la oferta en uno de los siguientes estados.

– Borrador: algún valor tenía un error. Debes volver a enviar la oferta.

– En revisión: la oferta aún no ha sido autorizada por Amazon. Generalmente la autorización es inmediata, aunque a veces puede tardar hasta 15 minutos.

– Requiere modificaciones: se deben modificar los campos resaltados de la oferta porque se han detectado datos incorrectos. Posteriormente debes volver a enviarla para su autorización.

– Pendiente: significa que se ha aceptado tu oferta pero que aún no se programó. Amazon te dirá la fecha y hora una semana antes de que se publique. 

– Próximamente: la oferta está programada para una fecha y hora concretas. Las ofertas no pueden modificarse en cuanto a fecha y hora, ya que se programan de forma automática. Solo podrás cancelarlas y volver a crearlas.  

– Suprimido: en este caso la oferta no reúne los requisitos que Amazon exige para que se publique. En el botón de información, de la parte izquierda se te informará del porqué de este rechazo.  

– Activo: la oferta está activa y disponible, con fecha de inicio y fin. En este estado solo se permite cambiar en cada producto la cantidad. Si se modifica cualquier otro dato, Amazon podría cancelar o suprimir la oferta. 

– Cancelada: las ofertas se pueden cancelar manualmente por el usuario, ser una oferta suprimida anteriormente o Amazon cancela la oferta por infringir las políticas de frecuencia de ofertas.

Como ves, te hemos contado un procedimiento útil para que saques el máximo partido a tus ventas en Amazon. Aunque los días especiales en Amazon son días donde suben las ventas, también es necesario trazar una estrategia de venta para optimizar todo el proceso. Evidentemente no podemos saber cuando un cliente va a comprar, pero sí puedes estar siempre presente para cuando llegue ese momento. ¡Atrévete a implantar estos consejos!

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels