La imagen que tengas en la red será la mejor tarjeta de presentación que puedas tener. Así, igual que no irías a una cita o a una entrevista de trabajo con los zapatos sucios, las palabras clave y los errores ortográficos son dos cosas que no te puedes permitir. ¿Por qué? Muy sencillo: por una cuestión de imagen.
Palabras SEO y errores ortográficos
Es bastante habitual encontrar palabras SEO con errores ortográficos: las prisas, la forma abreviada de escribir, la falta de formación o simplemente vaguedad. Da igual el motivo, cuando siempre es la misma consecuencia: la falta de confianza.
¿Cómo confiar en una web o en un sitio donde ves keywords sin tilde, faltas de ortografía o erratas? Es una manera muy simple de dañar una imagen de marca. Atento a los aspectos que tienen mucho que ver con este asunto y que obligan a que tu sitio sea ortográficamente impecable.
Las consecuencias de estas palabras clave y errores ortográficos en una web
– Google subsana esas erratas al buscar. Aunque una persona haga una búsqueda con faltas de ortografía o algún tipo de erratas, Google, por ejemplo, le sugiere la búsqueda con esos errores subsanados. Algo que, en principio, te puede hacer pensar que si tienes errores en tu web, esto no afecta a la búsqueda. Nada más lejos de la realidad. Los buscadores, al sugerir las búsquedas corregidas, pasan por alto la búsqueda si pinchas la sugerencia. En absoluto te llevan a un sitio donde la búsqueda no coincida. De ahí la importancia de este asunto de cara a ese SEO.
– Mala imagen y falta de confianza. Imaginemos que un usuario llega a tu sitio y se encuentra con que hay palabras clave y errores ortográficos. La reacción inmediata es la falta de confianza y el rechazo. Los estudios y los expertos coinciden en que son aspectos que hacen aumentar de inmediato las tasas de rebote. Si te paras a pensar, te darás cuenta de cómo no es lo mismo navegar por un sitio profesional en el que está todo cuidado hasta el más mínimo detalle que hacerlo por otros sitios menos ciudados.
– Las palabras buscadas y su escritura correcta tiene resultados muy distintos a las escritas incorrectamente. Es una afirmación rotunda y además comprobable. La búsqueda con la palabra correcta será la óptima y la razón por la que el posicionamiento de las páginas que contengan esta keyword es, asimismo, más beneficioso.
En este sentido, también es cierto que Google penaliza más las palabras mal escritas que las no tildadas. En ambos casos tendrás consecuencias negativas, pero en el primero más que en el segundo caso.
Entonces, ¿eliminamos las keywords con errores ortotipográficos?
Llegados hasta aquí, está claro que hay que eliminar los errores ortográficos y de cualquier otra índole que tengas en tu web. Cualquier cosa que pueda dañar la imagen de marca tiene que ser subsanada, en un momento en el que este tipo de cosas, además, es lo que marca la diferencia con respecto a la competencia. Las faltas de ortografía dañan tu imagen, empobrecen los contenidos y echan a los usuarios de tu sitio.
Así que la respuesta a esta pregunta es un rotundo sí. Poner atención a la hora de escribir en general, y de las palabras clave de cara al SEO en particular, es esencial. Mejor prevenir que curar en este sentido. Si, no obstante, se te cuela un error de cualquier índole, este tendrá que ser eliminado en el momento en que te des cuenta. Corregir los errores enmienda la plana. Es decir, lo que ha podido ser penalizado en un momento dado por los buscadores podrá ser beneficioso una vez corregido.
Eliminaremos las keywords para ser sustituidas por otras adecuadamente escritas. ¿Cómo no hacerlo cuando existen herramientas como el diccionario de la RAE para no caer en errores de este tipo? ¿Cómo no eliminarlas cuando sabemos que si cometemos estos errores nuestra web no va a aparecer en las búsquedas?
¿Qué pasa cuando cometemos los errores en las redes sociales en lugar de hacerlo en nuestra web? Pues en estos casos, las consecuencias negativas sobre nuestra imagen de marca se multiplican hasta límites insospechados. Esta circunstancia, en este caso en concreto, tiene mucho que ver con la viralidad de los contenidos. A la hora de escribir debes tener esto muy presente, así como que la viralidad de un contenido con errores es mucho mayor que la de un contenido brillantemente escrito. Si tienes la mala suerte de que un error se viralice estando ligado a tu marca, puede que te resulte imposible borrarlo. Por eso hay que repasar los contenidos siempre y asegurarse de que todo está perfectamente escrito.
Las palabras clave y los errores ortográficos, como ves, no son un tema baladí, sino todo lo contrario. Se trata de un asunto muy serio que puede hacer que un pequeño error suponga un daño irreparable para una marca.
Foto de Miguel Á. Padriñán en Pexels