Palabras clave y queries: ¿en qué se diferencian?

g902a1159b6b1f0ae1aa36fb192241e6bc5248dbec997c78dd4f69b299ee3f17d55597d050f8c12ccb4c120a42192ed508465c0cb588aa900bec184028b9fefee_1280.jpg

Compartir

Cuando enfocamos una estrategia de SEO, resulta fundamental distinguir entre palabras clave y queries. Esto es primordial para potenciar la visibilidad del negocio y mejorar las conversiones. En este artículo te explicamos de forma más extensa qué son las palabras clave y las queries, para qué se usan y por qué es importante diferenciarlas.

Palabras clave y queries

Las palabras clave (o keywords en inglés), son el elemento primordial para las empresas de marketing digital. Son términos que posicionan una web en los motores de búsqueda de Google. Lo normal es que se destaquen en negrita y que se coloquen en distintas posiciones según la modalidad SEO. Para elegir las más adecuadas, puedes emplear planificadores de palabras clave.

Generalmente, se suelen reforzar con elementos de valor que están adaptados a lo que demanda el público objetivo. Estos hacen referencia a aspectos como:

  • Relación calidad-precio.
  • Proximidad.
  • Accesibilidad.
  • Prestigio.
  • Capacidad de personalización.

Más allá de lo anterior, hay varias formas de clasificar las keywords. Si nos basamos en la intencionalidad de búsqueda del usuario, podemos encontrar tres tipos principales:

  • Palabras clave informativas: Cuando una persona quiere saber algo sobre un tema, las palabras que suele emplear son «qué es», «por qué es importante», etc. El objetivo principal es informar al lector.
  • Palabras clave de navegación: Se busca una página web sobre una realidad o entidad en concreto. Un ejemplo son las páginas empresariales.
  • Palabras clave transaccionales: Se emplean cuando el usuario pretende comprar un producto específico.

Pero ¿qué significa query? En sí, es una palabra inglesa equivalente a «consulta». Partiendo de eso, vamos a definirla como una pregunta que realiza un usuario a través de motores de búsqueda como Yahoo o Google. De este modo, puede obtener información sobre lo que está buscando. Es decir, las query son las palabras que usa una persona para buscar en los motores genéricos.

Hay tres tipos de queries según el propósito que persiga el público objetivo;

  • Transaccionales: Son aquellas que están relacionadas con comprar o añadir un servicio.
  • Informacionales: La persona indaga sobre un tema en concreto y así resuelve las dudas que se le presenten para adquirir más conocimiento sobre ello.
  • Navegacionales: El usuario que realiza la búsqueda simplemente abre el navegador y escribe la página web en concreto a la que se quiere dirigir.

Cada vez son más las empresas que hacen uso de queries en sus estrategias de marketing. Entre sus beneficios, destacan la aplicación de técnicas SEO para preguntas concretas o incluso para dudas que permitan posicionar al negocio como solución. Todo esto está vinculado con el marketing de contenidos, una estrategia primordial para cualquier empresa.

Por otro lado, proporcionan mejores resultados al buscar en el navegador y te permiten conocer a tus clientes. Sirven también para vincular a contenidos que se enfoquen más a lo que busquen y satisfacer así sus necesidades. Las queries, por tanto, no se asocian a un sector concreto, ya que son versátiles para aumentar su alcance.

Hay numerosas herramientas para optimizar el uso de las queries. Lo mejor es que hagas una auditoría SEO y sepas definir futuras estrategias de optimización.

Para qué se usan

Las keywords tienen como objetivo posicionar a tu página web en las primeras posiciones en los motores de búsqueda según lo que busque el usuario. Es decir, su función principal es abrir tu contenido hacia el mundo y colocarte en los primeros puestos entre los resultados.

En cuanto a las queries, se emplean para mejorar el ranking de posicionamiento del sitio web. En este caso, harán que el contenido de tu página esté entre las primeras opciones de la búsqueda. De todas formas, recuerda que el algoritmo de Google prioriza aquellas campañas que integran queries con las keywords.

Por qué te interesa dominarlas

En un entorno caracterizado por la elevada competitividad, es muy importante que sepas usar tanto las palabras clave como las queries. Dicho de otro modo, hay una gran diferencia entre ser o no encontrado, que te lean o no, que compartan o no tu página. Las empresas han de tener claro las keywords y las queries que deben emplear para poder llegar al público objetivo.

Las palabras clave y las queries, como has podido comprobar, son necesarias para el funcionamiento de cualquier empresa. Podríamos definirlas como la cerradura de las puertas de un negocio. Depende de cómo estén elaboradas o de las que se empleen, será posible captar o no a nuevos clientes. Sin lugar a dudas, son una puerta abierta a las oportunidades que debes saber manejar para alcanzar los objetivos propuestos.