¿Por qué crear contenido geolocalizado?

Lowpost
Lowpost

Compartir

El marketing digital siempre está en constante evolución. Así, donde antes primaban las keywords, ahora priman los contenidos geolocalizados como parte de las estrategias de marketing.

¿Qué es el Local Content Marketing?

Lograr un buen posicionamiento SEO gracias a los contenidos es uno de los objetivos fundamentales del marketing digital. Por este motivo, cuanto más específica sea la información publicada mayores opciones posee de aparecer entre los primeros resultados de los motores de búsqueda. Incluir palabras clave geolocalizadas como parte de las keywords del artículo, hablar de expertos locales en tu contenido es lo que se conoce como Local Content Marketing.

[ctt template=»2″ link=»s9KXf» via=»no» ]El 90% de los consumidores confían en las recomendaciones de terceros[/ctt]

La geolocalización de contenidos está siendo muy efectiva para las pequeñas y medianas empresas, cada vez más presentes en las diferentes estrategias de marketing.

¿Cómo hacer contenido geolocalizado?

Cuando una marca elige qué tipo de acción de marketing llevar a cabo es importante que conozca a la perfección toda la metodología implícita. Esto significa que para crear un buen contenido geolocalizado se debe tener en cuenta:

1. Qué tipo de clientes se encuentran en ese radio de ubicación.

2. Comprobar cuál es el perfil de las personas que geográficamente tienen posibilidades de acudir a la tienda.

3. Incluir links que ofrezcan mapas donde los usuarios puedan obtener más información sobre el local más cercano a su ubicación.

4. Recabar información de las opiniones que se pueden encontrar dentro de las redes sociales.

Una vez almacenados todos estos datos es el momento de realizar los contenidos adaptados al público objetivo de cada empresa. Se trata de crear una información útil y de calidad para que los clientes se sientan atraídos por ella. El contenido geolocalizado ha de ser:

– Ajustado al perfil de la audiencia.

– Atractivo e útil. No se trata tanto de vender como de ofrecer un valor añadido al producto.

Beneficios del contenido geolocalizado

Los contenidos que incluyen palabras clave que hacen referencia a la localización geográfica de la empresa son muy ventajosas porque:

1. Obtienen un mejor posicionamiento SEO, ya que los motores de búsqueda valoran mucho más este tipo de contenidos, debido a que los califican como más específicos.

2. Permite conocer mejor al usuario y realizar un marketing de proximidad con los datos obtenidos de la interacción de los clientes con los contenidos de la página web.

3. Ayudan a eliminar la competencia de las grandes empresas situadas lejos de donde vive el público objetivo.

4. Gracias a la cercanía de los contenidos, así como a la posibilidad que tienen los clientes de visitar la tienda física se genera  un mayor engagement.

En definitiva, la geolocalización de contenidos es una estrategia de marketing muy efectiva para las empresas conocidas como PYMES.