En pleno 2014 es indudable la importancia del marketing de contenidos para potenciar la imagen de marca, así como fidelizar y atraer clientes. Por eso, junto con la evolución de la herramienta SEO, figura como una de las principales tendencias del marketing digital del año. ¿Por qué cada vez más empresas lo integran en su estrategia?
Mejor posicionamiento SEO
Una de las principales razones es aparecer en las primeras posiciones de los buscadores. Si el contenido para blog es de calidad y cuenta con comentarios o recomendaciones, claros indicadores de su relevancia, los motores de búsqueda lo detectarán, pues quieren resultados de gran utilidad para los usuarios.
Alternativa a la publicidad
El marketing tradicional ya no es tan efectivo. Los consumidores evitan la publicidad no deseada pero buscan información y datos de interés para aumentar sus conocimientos o apoyar sus decisiones de compra. Un buen contenido consigue que los consumidores se involucren voluntariamente.
Generación de leads
El marketing de contenidos ha demostrado su eficacia a la hora de captar la atención del público objetivo de calidad. Crear o comprar contenido elaborado por un redactor freelance puede ser una excelente opción para atraer leads de forma no intrusiva.
Fidelización de clientes
El contenido de calidad genera oportunidades de venta, conversaciones e interacción, además de establecer una relación duradera con el cliente después de la compra. Es ahí donde las marcas deben tratar de fidelizarlos. Un comprador puede convertirse en seguidor del blog o suscribirse a boletín electrónico.
Posicionamiento de marca
Las conversaciones en torno a los contenidos consiguen posicionar a una marca como referente en su especialidad. El debate significa que los consumidores no solo están interesados en el sector, sino también en los productos de una empresa. Las marcas que consiguen interacción a través de los contenidos se convierten en líderes de opinión, reforzando así su posicionamiento.
Foto de Izabella Bedő en Pexels