Muchos autónomos se enfrentan en algún momento a la situación de buscar nuevas estrategias para asumir un volumen de trabajo alto cuando reciben nuevas ofertas de trabajo. Sin embargo, en ocasiones, prefieren decir no, para no asumir más responsabilidades de las que realmente pueden hacerse cargo. La realidad es que pese a la soledad que experimenta el freelance en muchos momentos de su carrera, es muy importante tomar nuevas iniciativas, por ejemplo, buscar colaboraciones externas. Esta es la clave para evolucionar profesionalmente, incrementar los beneficios económicos del negocio y seguir creciendo como experto. Pero haciéndolo con la seguridad de contar con el mejor equipo.
Beneficios de la externalización
Sin duda, el potencial de éxito de un autónomo o freelance es mayor cuando compone un equipo que trabaja por un mismo objetivo. Una alianza de colaboración estratégica. Otro de los motivos por los que es positivo externalizar el trabajo es para mejorar la calidad de vida puesto que, en muchos casos, el autónomo, desbordado por las ocupaciones, vive centrado en su trabajo, con poco margen para su tiempo libre. Esto supone una carga de estrés y pérdida de creatividad ante la presión por la consecución de objetivos.
Una de las ventajas de externalizar el trabajo es que el autónomo puede adaptar esta decisión a sus necesidades. Por ejemplo, puede suspender la colaboración en aquellos periodos con un volumen menor de proyectos solicitados por clientes.