Usar formularios de contacto en Google My Business (GMB) es posible ¿lo sabías?
Se trata de una vía a disposición de los negocios para brindar respuestas a las principales dudas de su público. Haciendo uso de este recurso, es posible ofrecer respuestas por parte del departamento de atención en menos de 24 horas.
Formularios de contactos en Google My Business
Google My Business es una herramienta que permite a los dueños de negocios y empresas crear sus fichas de contacto. Gracias a ello los clientes tienen la oportunidad de dejar sus reseñas y comentar las experiencias que han tenido.
Estos formularios resultan de vital importancia para obtener respuestas claras y precisas a las principales problemáticas que se presentan a los usuarios. A través de ellos, pueden contactar con el fabricante de un producto para exponer sus principales dudas e impresiones.
Entre los formularios más comúnmente usados se encuentran los que permiten realizar la solicitud de la propiedad al dueño de la ficha, la verificación de la ficha cuando el código no llega en el tiempo establecido, la transferencia de reseñas entre varias fichas, la solicitud de restablecimiento de empresas locales o la asistencia por correo electrónico.
Generalmente, una vez enviado el formulario, las respuestas se emiten en menos de 24 horas. Estas suelen llegar a través del correo electrónico que tienes asociado a tu ficha.
¿Cómo crear los formularios de contactos en Google My Business?
Te explicamos, a continuación, como crear los formularios de contacto en GMB.
Crear cuestionarios
Para crear cuestionarios mediante los formularios de Google es necesario acceder a “Formularios de Google” y pinchar en el signo de “+”. Una vez en la interfaz correspondiente, es preciso hacer clic en “Configuración”. Luego, en “Cuestionarios” y en “Convertir en cuestionario”.
Tendrás la oportunidad de escoger entre varios formatos de preguntas: desplegable, varias opciones, respuesta corta, casillas o cuadrículas de casillas…
En el caso de que desees recopilar direcciones de correo electrónico, debes acceder a “General”, “Recopilar direcciones de correo electrónico”. Para finalizar, es preciso presionar el botón de “Guardar”.
Recuerda que podrás integrar tus formularios en otros espacios web a través de un código, por ejemplo, en una landing page de una campaña concreta o en la sección de contacto de tu página para centralizar la captación de contactos valiosos.
Si tienes problemas durante el proceso de configuración, siempre podrás buscar ayuda en GMB.
Crear una clave de respuestas
Una vez diseñadas las preguntas, debes proceder a diseñar la clave de respuestas. En cada caso es preciso añadir, conjuntamente con las preguntas, las respuestas. En la parte inferior izquierda de la interfaz debes seleccionar “Clave de respuestas” y, posteriormente, elegir las respuestas que sean correctas. Asimismo, a cada pregunta se le tiene que asignar una puntuación. Además, en todos los casos es posible añadir comentarios.
Escoger los mensajes que ven los usuarios cuando responden los cuestionarlos y cuando los envían
Durante la creación de los cuestionarios, tienes la oportunidad de elegir si los usuarios ven las preguntas que han respondido tanto correcta como incorrectamente, así como la puntuación acumulada. Para lograrlo, es preciso que ingreses en “Formulario de Google” y abras el cuestionario de tu interés. Posteriormente, haz clic en “Configuración”, “Cuestionarios” y luego escoge “El encuestado puede ver”, para marcar las casillas que se ajusten a tus preferencias.
Es posible calificar los cuestionarios a través de respuestas individuales. Además, tendrás la posibilidad de conocer las preguntas que resultan más problemáticas para los usuarios, el promedio, el intervalo marcado de las puntuaciones y hasta algunos gráficos de interés. Igualmente, es posible compartir mediante el correo electrónico las puntuaciones de las personas que respondieron el cuestionario.
Hoy en día, Google My Business ofrece varias vías de contacto, incluyendo los formularios. Mediante su uso, los propietarios pueden responder las principales dudas de su audiencia. A su vez, los cuestionarios de Google pueden servir para obtener información relevante para la marca a partir de la información de valor que comparten los usuarios en este entorno.
Photo by bongkarn thanyakij from Pexels