El ecommerce y las descripciones de producto están totalmente relacionados. Y es que estas descripciones de producto pueden ayudarte enormemente a mejorar las ventas en tus diferentes canales. A veces no le damos la importancia que se merece a la elaboración de aquellas, pero una buena ejecución puede dar lugar a muchas alegrías en cuanto a números. Por eso, en este artículo queremos darte los mejores consejos para que esas descripciones sean las mejores posible.
Las descripciones de producto
Sabemos que describir un producto a la perfección es una tarea ardua que requiere múltiples revisiones y tener en cuenta varios factores de forma simultánea. Sin embargo, los resultados tras la publicación definitiva son siempre buenos cuando esta descripción es buena. De ahí que todo el mundo hable de la importancia de las mismas.
Si te encuentras algo perdido en este sentido, lo que podemos recomendarte es que cuentes con la ayuda de plataformas especializadas en la creación de contenido. Con estas podrás crear fichas de producto en muy poco tiempo, algo que te ayudará enormemente si tu empresa comienza a crecer de forma más rápida de lo esperado.
El enfoque a SEO
El conocimiento de SEO y copywriting es fundamental para que las ventas comiencen a repuntar.
Para crear buenas descripciones de producto, es clave tener en cuenta el SEO. Además de ayudarte en el posicionamiento web, sirve para hacer las mejores descripciones. Por tanto, el SEO y la descripción se retroalimentan para optimizar los resultados.
Ahora bien, ¿qué trucos puedes utilizar para conseguirlo? En primer lugar, queremos recomendarte lo que nunca deberías hacer: copiar. Repetir la misma descripción que la de otro producto similar es algo que va en contra del SEO y el posicionamiento, y tu producto se verá perjudicado. Lo mejor es que crees tu propio texto, con originalidad y claridad. Aunque puedes inspirarte en otros, míralos siempre con ojo crítico para conseguir hacerlo tú mejor.
Por otro lado, lo que sí deberías hacer es analizar tu clientela, qué tipo de usuario es más probable que te compre. Y en función de eso, presentarle el producto de una forma afín a sus criterios de búsqueda, utilizando su modo de hablar, un vocabulario que conozca, etc.
Cuando todo eso ya esté logrado deberás preocuparte por las palabras clave y por las imágenes. Estas dos mejorarán tu posicionamiento en las búsquedas y contribuirán a incrementar la calidad de las descripciones. El comercio electrónico se basa en estos dos parámetros para mejorar y continuar creciendo. Ambos son señal de calidad, que es precisamente de lo que te hablamos en el siguiente apartado.
Contenido de calidad en un ecommerce
En el comercio físico, detectar que un producto es de buena o mala calidad es más fácil. Sin embargo, en el ecommerce hay que utilizar diferentes estrategias. Entre ellas, crear un contenido de calidad: algo que debe reflejarse en las descripciones. Los vendedores que tienen buenos productos se preocupan de mostrarlos a sus clientes de la mejor forma posible. En cambio, aquellos cuyos productos no merecen la pena, apenas se esfuerzan en venderlos con las herramientas electrónicas.
Además de todo lo que ya se ha comentado, existen otros trucos determinantes para las descripciones, que también tienen gran importancia.
En primer lugar, tienes que dejar claro a los clientes qué beneficios les va a reportar la compra de tu producto. Para ello, lo mejor es confeccionar una lista de beneficios o ventajas que les aportará el producto. Es una de las formas más rápidas, eficaces y claras de convencer sobre las bondades de tu producto. Utiliza un lenguaje sencillo, claro y original para indicarlas.
Por otro lado, deberías darles mucha importancia a los comentarios que dejan los usuarios. Anímales a escribir cuando reciban el producto para que dejen sus impresiones. Si este es de calidad, los comentarios serán buenos y eso te servirá para crecer. Asimismo, también conseguirás que ellos comuniquen las bondades del producto e, incluso, dar su feedback más negativo sobre mejoras. Si eres capaz de perfeccionar todo lo que señalan en sus comentarios, poco a poco conseguirás un producto de mayor calidad que será reportado como tal por los nuevos usuarios.
Por tanto, las descripciones cuidadas (en ortografía, SEO, redacción…), junto con imágenes de calidad, son fundamentales para generar confianza en los clientes. Estas son las mejores señas para mostrar los productos de calidad y, aunque inicialmente no pueda parecerlo, son detalles que apuntan gran diferencia en cuanto a las ventas de unos y otros vendedores. De ahí la importancia de tener buenas descripciones en todo momento.
En definitiva, las descripciones de producto en el comercio electrónico son fundamentales para conseguir mayores ingresos en las empresas, como has podido ver. Por eso te recomendamos que apuestes por páginas web especializadas como Lowpost, pues conocemos todos los trucos para crear las mejores descripciones de tus productos.
Photo by Brooke Lark on Unsplash