¿Por qué tu campaña de Google AdWords no está siendo un éxito?

Lowpost
Lowpost
campana-adwords-exito

Compartir

Recientemente Google ha anunciado que el nombre de la herramienta Google Adwords pasará a llamarse a Google Ads, a partir del 24 de julio de 2018. Como todavía no se ha implantado el cambio de nombre oficialmente, seguiremos refiriéndonos a este servicio con el apellido actual, ya que es conocido por todo el mundo del sector y así no confundiremos o causaremos duda de lo que hablamos. 

Crear campañas de Google Adwords​ para publicar anuncios patrocinados de un negocio es sencillo. Que esas campañas te garanticen las primeras posiciones en las páginas de búsqueda es otra historia. Y que el posicionamiento de tus anuncios se traduzca en conversiones reales, es la tercera parte de una película sobre la que no siempre tienes el control.

Hoy vamos a detenernos a analizar los motivos por los que una campaña de anuncios patrocinados no da los resultados esperados. Un análisis para el que la propia plataforma aporta herramientas a sus clientes.

Cómo funcionan las campañas de Google Adwords

Cuando se realiza una búsqueda por Internet a través de palabras clave, los resultados que aparecen en pantalla se ordenan según los criterios de posicionamiento orgánico, o SEO. Dominar el SEO es el gran objetivo de cualquier empresa que desea proyectarse en la red, pero esto supone medirse con el resto de la competencia.

Algunos negocios no tienen mayores dificultades para aparecer en las primeras posiciones de resultados. Esto sucede especialmente con empresas locales en ciudades pequeñas dedicadas a actividades especiales muy concretas.

Sin embargo, hay algunos factores que pueden acabar modificando estos resultados de posicionamiento orgánico que, a priori, no parecía entrañar demasiada dificultad. Por ejemplo, algunas guías profesionales, portales de actividades empresariales y guías telefónicas acaparan muy a menudo las principales posiciones de resultados para que el usuario finalice su búsqueda a través de ellos.

Pues bien, las campañas de Google Adwords pueden sortear estos escollos asociados al SEO. La empresa lo que hace es pujar, apostar por determinadas palabras clave asociadas a anuncios de su página web, para que sean sus resultados los que aparezcan de manera preferente frente a otros. Así, cada vez que un usuario realice búsquedas donde se incluyan esos términos, los anuncios patrocinados tendrán siempre un lugar reservado en las ubicaciones más visibles de las páginas de resultados. Concretamente, en las primeras y últimas posiciones de cada página. Es lo que se conoce como posicionamiento de marketing, o SEM.

​Objetivos de las campañas de Google Adwords

​Queda claro, pues, una vez conocido el funcionamiento de los anuncios de Google Adwords, que sus objetivos son los siguientes:

– Aumentar el tráfico hacia la web corporativa.

– Aumentar el número de conversiones.

– Aumentar la visibilidad de la marca.

– Optimizar el ROI.

Motivos por los que una campaña de Google Adwords puede fracasar

Pero no debemos olvidar que la competencia lucha por garantizarse el mismo posicionamiento preferente que nosotros. No tener en cuenta los siguientes factores nos puede conducir al fracaso:

No haber definido adecuadamente la puja. En una campaña de anuncios patrocinados, estamos compitiendo contra otras empresas que pueden tener unos intereses muy similares a los nuestros. Pujar muy a la baja para abaratar costes puede relegarnos a apariciones marginales de nuestros anuncios

Por el contrario, pujar muy al alza para garantizarnos la visibilidad puede llevarnos a la aparición indiscriminada de nuestra campaña ante todo tipo de público, que puede estar o no interesado por nuestra actividad o servicios. Esto se convierte en un coste extra, un uso excesivo de recursos, que conlleva a la empresa a realizar una campaña con menor rentabilidad que la óptima.

– No haber definido bien el target o no haberlo segmentado adecuadamente. Los anuncios creados para una campaña de Google Adwords deben estar dirigidos a clientes específicos con unas necesidades también específicas.

No haber seleccionado las palabras clave adecuadas que nuestros clientes potenciales emplean preferentemente en sus búsquedas. 

No saber emplear las herramientas de análisis que nos permiten conocer el alcance y efectividad de nuestras campañas para ir adaptándolas a los resultados.

consejos-google-adwords

Consejos de Google Adwords para triunfar en Internet

Por otro lado, podemos encontrarnos con el supuesto de haber diseñado una impecable campaña de anuncios con Google Adwords que no obtiene los resultados esperados porque, al otro lado del click, no hay un sitio web a la altura o que invite al usuario a realizar conversiones. De nada sirve generar tráfico hacia nuestra web si, una vez en ella, el usuario apenas permanece unos segundos antes de abandonarla con desagrado.

Para evitar el fracaso por este motivo, es conveniente que pongas en práctica las siguientes recomendaciones y consejos de Google Adwords:

– El diseño de la web debe ser profesional, y mostrar contenido relevante y relacionado con los anuncios patrocinados.

– Asegúrate de que la web cuenta con elementos dinámicos (formularios, botones call to action, etc.) y que funcionan correctamente.

– Comprueba que se carga sin errores en todo tipo de dispositivos, con rapidez y que la navegación es fluida.

– Asegúrate de que tu web transmite una imagen de confianza y transparencia.

​En definitiva, es importante analizar con las herramientas adecuadas el comportamiento de nuestras campañas de Google Adwords porque eso es lo que dará respuesta e identificará los errores que podamos estar cometiendo. Este análisis nos permitirá redirigir nuestras acciones de marketing y retomar el camino del éxito.

Ten en cuenta que no basta con una única acción de marketing para conseguir que tu negocio despegue o dé un salto cualitativo en la red si no hay una estrategia sólida de fondo. ¿Te interesa aprovechar todas las oportunidades de negocio que tienes a tu alcance? ¡Te animamos a probar el servicio de Lowpost Active!

Influencia de la publicidad