Haciendo uso de las herramientas del marketing mix, el digital marketing pretende conocer al cliente potencial: qué necesita, qué desea, qué está dispuesto a pagar, qué aspectos le harían preferir un producto mío antes que de la competencia y elaborar los mensajes oportunos haciéndoselos llegar por los canales adecuados del marketing online. Veamos en este sentido para qué sirve, o más bien, cuáles serían las consecuencias de no contar con un elemento esencial, el plan Big Data.
¿Por qué es importante tener un plan Big Data?
El Big Data es una herramienta cada vez más indispensable para mejorar la forma de acercarse al consumidor. En marketing, de lo que se trata es de que la experiencia de compra del consumidor sea especial y agradable. Solo de esta forma se garantiza que ese cliente vuelva a confiar en la marca y a comprar en la empresa, o lo que es lo mismo, se logra la fidelización de clientes.
[Tweet «Con un buen plan #BigData se logra la tan deseada fidelización de clientes. «]
Esto es lo que se obtiene cuando se tiene un buen plan Big Data:
Ahorro de costos: conseguir datos de los clientes y de los mercados es un servicio costoso que muchas veces las empresas tienen que pagar a proveedores para que investiguen y hagan los informes pertinentes. No tener un plan Big Data puede suponer hasta un 44% de costes extra.
Sin datos, se tomarán malas decisiones. Es fundamental tener datos verídicos y completos para tomar decisiones correctas y acertadas de interés para el público.
Sólo conociendo qué interesa al usuario es posible saber qué ofrecerle y cómo hacerlo para dar en la diana.
La información recopilada, una vez obtenida, estudiada y analizada, hay que proyectarla. Es una tarea compleja si no se cuentan con las herramientas apropiadas. Por eso, el plan Big Data ayudará a proyectar esa información correctamente para sacarle el máximo rendimiento al trabajo y al esfuerzo realizado.
Para llevar a cabo estrategias de marketing y de venta eficaces y exitosas resulta elemental saber cuánta más información mejor de los consumidores. En esto coincide un 34% de los ejecutivos de IT.
La directora de Operaciones y Marketing de Microsoft Ibérica, Pilar Torres, considera que la clave del marketing actual es el Big Data. Almacenar información de los usuarios acerca de por dónde se mueve, qué les interesa y qué les atrae más, es posible hoy gracias a internet y al almacenamiento masivo de datos, cosa que siempre ha existido pero que hoy se efectúa a escala global y que aporta valiosas fuentes de información a las empresas. Un plan Big Data puede marcar la diferencia entre vender un producto y no hacerlo.
Imagen