Según el VI Estudio Anual de Mobile Marketing, el 45% de los internautas utiliza el teléfono móvil para hacer compras. El 21% de esos compradores lo hace tras ver anunciado el producto en cuestión en una página web. Comprar contenido a través de alguna app o plataforma disponible en un smartphone no deja de crecer como opción; y todas las ventajas de que dispone el mobile marketing pueden verse multiplicadas gracias al marketing de contenidos.
El marketing de contenidos supone un refuerzo al mobile marketing
El objetivo de una campaña de mobile marketing ha de ser el de destacarse sobre la gran variedad de productos o servicios similares al ofrecido. El smartphone es un aliado perfecto a la hora de hacer presente un producto de cara al potencial consumidor: la publicidad se convierte en omnipresente y cercana. Cualquier tipo de negocio, también a nivel local, puede verse potenciado.
Una de las maneras de sacar partido al mobile marketing es a través de una plataforma de geolocalización con fines comerciales. El cliente percibe la cercanía del servicio o producto y puede tener acceso inmediato a las ofertas y ventajas ofrecidas.
Un gran número de empresas de todo tipo ya han efectuado campañas de gran impacto gracias al mobile marketing, desde compañías de comida para perros hasta grandes aerolíneas. El potencial cliente se convierte en cliente, y el cliente esporádico en cliente habitual.
El marketing de contenidos supone un refuerzo al mobile marketing: al ofrecer de entrada contenidos gratuitos se evita de forma eficaz cualquier atisbo de agresividad para intentar ganar clientes, lo que a veces sucede con el marketing tradicional. La asociación entre mobile marketing y marketing de contenidos multiplica la presencia y la cercanía del producto o servicio ofertado. No hay que olvidar que estos dos tipos de marketing deben insertarse en una estrategia global de marketing online, usando alguna herramienta SEO y contenido para blog servido, por ejemplo, por redactores freelance.