¿Cómo funciona la herramienta analítica Ptengine?

07_noviembre

Compartir

En el mercado de herramientas de análisis surge Ptengine, una potente herramienta que analiza el comportamiento del usuario en la página mediante mapas de calor.

La mayoría de herramientas web para medir el posicionamiento en buscadores de las páginas se restringen a unos parámetros típicos, tales como el total de visitantes de una web, de dónde proceden estos visitantes o qué es lo que hacen.

La mayoría de herramientas web para medir el posicionamiento en buscadores de las páginas se restringen a unos parámetros típicos, tales como el total de visitantes de una web, de dónde proceden estos visitantes o qué es lo que hacen.

Sin embargo, pocas herramientas ayudan a averiguar qué comportamiento tienen estos visitantes dentro de la página web en cuestión, a qué partes de la página prestan más interés, en qué zonas hacen más clics con el ratón, qué estructura pasa desapercibida o es ignorada dentro de la arquitectura de la página.

Para una agencia SEO, estos factores internos son tan importantes para el posicionamiento web y para definir la estrategia de la empresa contratante como los factores externos. Para ello, ha surgido una potente y original herramienta llamada Ptengine (cuyo interfaz de momento está ya en cinco idiomas, incluido el ruso) que elabora unos mapas de colores que describen los puntos calientes de la página visitada. Es decir, que retrata el comportamiento de los usuarios en la site.

Los mapas de calor de Ptengine

Así, gracias al mapa de calor que propone Ptengine, el analista puede reforzar los puntos con menos colorido o «fríos» y saber qué estrategia seguir evaluando las zonas «calientes«, como si de un espectrograma de la site se tratara.

Por ejemplo, si se analiza el comportamiento del usuario en una shop y en el mapa de colores se visualiza que la sección de la página donde se muestra la descripción de los productos apenas tiene color, habrá que rediseñar esa sección para que los clientes concentren su atención en esa zona.

Por el contrario, las zonas calientes donde el usuario pasa más tiempo en su experiencia de navegación habrá que reforzarlas con más clics, ofertas y promociones especiales.

Ventajas de Ptengine

Colabora en el rediseño de la arquitectura de la página con el objetivo de optimizar la experiencia del buyer persona y el posicionamiento SEO.

Optimiza el tráfico: Resulta más adecuado optimizar el tráfico que se tiene «reconduciéndolo» con este nuevo diseño que comprar tráfico que al final no va a conducir a conversiones.

Es gratuito. Siguiendo la tónica de otras tools como Google Analytics, Ptengine se ofrece de modo gratuito los 14 primeros días, luego hay que actualizar el servicio desde siete euros o decidir si se quiere seguir con la versión gratuita y aprovechar los mapas de calor.

Es un «dos en uno»: No hay que realizar la analítica tradicional con una herramienta y la del «mapa de calor» con esta, ya que Ptengine incorpora los dos tipos de analítica en su sistema.