Presencia en redes sociales: ¿debo estar en todas?

Presencia redes sociales

Compartir

En los últimos tiempos, parece que si no estás en las redes sociales no existes. Una máxima que no solo se aplica a las personas, sino también a las empresas. Sin embargo, algunos se cuestionan esta presencia o se preguntan acerca de la idoneidad de algunas redes.

Si no estoy en las redes, ¿no existo? ¿Debo tener presencia en todas las redes? ¿Son todas las redes idóneas en todos los casos? Si alguna vez te has preguntado sobre estas cuestiones estás de suerte. Te vamos a sacar de dudas para que sepas cuándo, cómo y dónde debes estar dependiendo de cuál sea tu objetivo. 

Las redes sociales, la presencia y toda una estrategia

Empezando por el principio y de una manera clara y contundente, como nos caracteriza, te confirmamos que no. No hay que estar en todas las redes sociales si eres una empresa. Y no hay que estar porque no todas son adecuadas o simplemente porque no todas sirven para las conversiones que pretendes. 

Existe una lista infinita de redes sociales y es inviable estar en todas. Una afirmación que se sustenta en dos razones: es una pérdida de tiempo estar en todas y es una manera de dispersar energía y esfuerzos. 

Lo ideal es elegir las redes sociales de manera inteligente: en función de tus objetivos. Elige bien dónde quieres estar y cuida esa presencia. Dos aspectos a los que debes sumar la posibilidad de segmentar el público al que quieres dirigirte. Estas tres claves son fundamentales en el terreno de las redes sociales.  

Redes sociales empresa

La empresa en redes sociales: dónde hay que estar 

Lo primero que tenemos que hacer para comenzar una buena y sobre todo productiva estrategia en redes sociales es analizar las posibilidades de las distintas redes.

¿Qué pueden hacer por nosotros? ¿Qué pueden brindarnos? Debemos tener claro a qué público van dirigidas las redes y cuáles son sus posibilidades antes de ponernos a abrir perfiles como locos.

La cordura, en esto de gestionar redes, es la mejor manera de rentabilizarlas

Una vez que hayamos analizado esos dos aspectos de las redes, llega la hora de abrir perfiles. Una manera de empezar; la manera más eficiente de que esté una empresa en redes sociales.

Las redes sociales más interesantes para las empresas

Si eres una empresa, uno de los aspectos fundamentales que no puedes perder de vista es estar al día en cuanto a las tendencias web. Tendencias web y tendencias relacionadas con el marketing online. Tendencias que tienen mucho que ver a la hora de gestionar las redes y de preparar o diseñar esa estrategia que te lleve a alcanzar tus objetivos.

Una vez analizado esto, llega la hora de elegir dónde estar para luego segmentar y atacar con esas estrategias dirigidas fundamentalmente al aumento de las conversiones. Conversiones, generación de marca, afianzamiento de las relaciones con los leads, mejorar la atención al cliente o aumentar los ingresos, entre otras muchas ventajas más.  

[ctt template=»3″ link=»G1UTK» via=»yes» ]Para arrancar una estrategia en redes sociales de forma efectiva lo principal es analizar las posibilidades que aportan las distintas redes.[/ctt]

Twitter, la segunda red más usada en el mundo y en España

Nunca antes 280 caracteres habían dado tanto de sí; tengamos en cuenta que se trata de una de las dos redes más usadas en España. Una red sumamente útil si se sabe aprovechar esos caracteres, segmentar seguidores y hacer uso de los que se conoce como hashtags.

Todo un filón y un lugar en el que no cabe duda que hay que estar. Eso sí, compartiendo contenidos interesantes para generar tráfico y, por ende, negocio.

No debemos olvidar la regla del 80/20: 80 % de contenido ajeno y didáctico y solo un 20 % de contenido propio y promocional.

Facebook, la red más usada

A pesar de ir seguida muy de cerca por Instagram, aún es la red más usada en nuestro país. Una de sus ventajas fundamentales es la posibilidad que ofrecen los anuncios para las empresas.

Poco coste para un alto rendimiento si se sabe cómo segmentar el público. Es un lugar donde es posible aprovechar todas las tendencias del momento en el mundo del marketing: eventos, grupos, vídeos, tiendas, anuncios, etc. 

Éxito en redes sociales

Instagram

Algunos aseguran que a corto plazo será la red social líder. No obstante, mientras eso no sucede hay que ir abriendo perfil. No existe una red con mejor escaparate al tratarse de aquella en la que puede publicarse el contenido visual más atractivo del momento gracias a sus posibilidades y a la constante innovación

LinkedIn

Es la red más grande para poner en contacto a profesionales. Por tanto, seas un negocio B2C o B2B, necesitas un perfil en ella.

Otras opciones

Snapchat, Vine, PinterestTumblr son otras alternativas en las que puedes decidir estar o todo lo contrario. Una elección que dependerá de los recursos que tu empresa tenga para dedicar tiempo y esfuerzo, así como de tu público objetivo.

Estas plataformas pueden ser el mejor de los socios o el peor, ya que pueden proyectar la mejor imagen de tu empresa (la que tú desees, si haces bien las cosas) o, en cambio, dar una imagen descuidada y poco profesional.

Pueden compararse con un escaparate: ¿qué es lo que quieres mostrar? ¿Una empresa gestionada por profesionales que deliberan muy bien cada paso que dan, o una en la que se hacen las cosas de cualquier manera y descuidadamente?

Como ya hemos dicho al principio, estar en las redes sociales es indispensable, pero no en todos los casos. Es mejor estar en las que más te convengan y cuidar el contenido que ser omnipresente.