¿Puede Amazon bloquear tu producto? Te contamos los secretos para resolverlo

Lowpost
Lowpost
Amazon bloquear

Compartir

 

¿Sabías que al funcionar en un marketplace permites a Amazon bloquear tus productos en caso de no cumplir las normas? El gigante de la distribución online tiene unas políticas muy estrictas para que puedas vender a través de él. En caso de incumplirlas tus productos quedarán desactivados.

Además, debido a las modificaciones en los sistemas, es posible que te encuentres un producto bloqueado en Amazon por otros motivos relacionados con el back end. A continuación, te contamos algunos de los motivos y las posibles soluciones que podrás encontrar para que estos vuelvan a estar visibles y no perder oportunidades de venta.

¿Puede Amazon bloquear productos? 

Al firmar un contrato como vendedor externo de Amazon te comprometes a seguir las pautas que ellos establecen como necesarias para poder operar en su página web. En el momento que estas se incumplen, el gigante online tiene derecho a retirar el producto de sus listados y notificárselo al vendedor. Según el tipo de error cometido, si este es reiterado, podría llegar a implicar el cierre definitivo de la tienda.

– Productos restringidos prohibidos o retirados

Este punto es bastante autoexplicativo y hace referencia a aquellos artículos que se encuentren prohibidos en uno o varios mercados. Ya sea porque estos supongan un riesgo para la salud o porque tengan ingredientes, sustancias o componentes tóxicos o nocivos. En el momento en que la plataforma es consciente de su existencia los eliminará del listado y aparecerán con un icono rojo o amarillo según pueda solucionarse la incidencia o esta sea permanente.

– Derechos de marca y licencias de distribución

Una empresa puede denunciarte si descubre que estás vendiendo productos de su marca sin autorización o si no se estás respetando las licencias de distribución. En este caso, el bloqueo de Amazon durará hasta que el conflicto se resuelva y se aporten pruebas que acrediten que tienes derecho a realizar esa venta.

– Problemas en el back end

A diferencia de lo que ocurre en los casos anteriores, es posible que no tengas ningún tipo de responsabilidad sobre los motivos por los que Amazon ha bloqueado tu listing de productos. Algunas de las razones por las que esto puede pasar son:

1. Tienes demasiados productos relacionados con el mismo ASIN (número de identificación estándar de Amazon). Dependiendo de tu historial de ventas en Amazon, este solo te dejará asignar una cantidad determinada de productos a cada ASIN.

2. El título del producto es demasiado largo. Aunque existe un límite de caracteres que hay que respetar, según la categoría de la que se trate, el nombre del producto puede tener entre 100 y 200 caracteres. Si no llevas un control del back end, existe la posibilidad que la denominación sea demasiado larga para los listados en la categoría que hayas seleccionado. Esto, en lugar de cortar en el límite, provocará la eliminación de tu producto de los resultados.

3. Los ajustes en la descripción de producto han suprimido los productos del listado. Al actualizar las palabras clave o contenidos se pueden producir algunos desajustes que impliquen el bloqueo temporal de los productos.

Cómo solucionar el bloqueo de Amazon

Dependiendo del tipo de incidencia por el que te hayan bloqueado un producto, podrás tomar unas medidas u otras. Para evitar que esto implique una pérdida de ventas sustancial y facilitar una reacción rápida, te recomendamos que sigas una rutina sistemática que te ayude a estar encima de los problemas.

Consejos para ecommerce en Amazon

Siguiendo las siguientes pautas, minimizarás las opciones de error y asegurarás poner todos los medios posibles para el éxito.

Ceñirte a las condiciones de servicio de Amazon

Evita utilizar una imagen para poner un texto o incluir contenido promocional en la descripción de producto. Esta y otras técnicas de marketing fuera de sus guidelines solo conseguirán perjudicar tus ventas, ya que, en el mejor de los casos, el producto será bloqueado.

Lo que sí puedes hacer, y además te traerá buenos resultados, es llevar un control de la optimización para SEO. Elige bien las palabras clave y actualiza la descripción del producto para mantenerlo relevante.

Verificar los listados de ventas

Llevando un control exhaustivo de la venta podrás detectar rápidamente si algún producto está parado o ha dejado de rotar. Si ves que tu volumen de negocio ha caído, realiza las comprobaciones necesarias y localiza dónde está el error.

Verifica los listados de producto, especialmente los nuevos

Si no puedes guardar las actualizaciones es porque hay algún error. Por esto, además de revisar las notificaciones y los correos de Bindwise, es importante localizar los problemas a tiempo.

Siguiendo nuestros consejos, la decisión de Amazon de bloquear tus productos tendrá menor impacto. Podrás evitar la mayoría de las incidencias y actuar rápidamente cuando la prevención no funcione.

Photo by Daily Nouri on Unsplash