Redactar contenido digital de calidad no está al alcance de todo el mundo. Al igual que cualquier profesión, se nutre de especialistas y escritores conocedores de cómo procesar la información y expresar las ideas más relevantes de manera directa para que que el público capte los mensajes fácilmente.
En España, plataformas como Lowpost se alzan pioneras en un sector ya arraigado en países como Alemania y Estados Unidos. Comprar contenido para blog a empresas que cuenten con redactores freelance expertos en áreas temáticas proporciona ingentes beneficios a la estrategia de marketing de contenidos y optimiza los recursos; toda una alternativa para los profesionales del periodismo que, en los últimos años, han visto cómo su sector se sume en una profunda crisis.
[Tweet «Ser #RedactorFreelance es una buena alternativa laboral para los profesionales del #periodismo»]
Pero, ¿es posible que estos profesionales vivan de la redacción de contenidos en internet? La respuesta es: «depende». En principio, el dinero ni cae del cielo ni se genera por arte de birlibirloque. Ser redactor freelance es una profesión y exige estándares de calidad y un porfolio que sirva como carta de presentación para captar nuevos clientes. Un currículum online que muestre las publicaciones más representativas y donde las empresas (revistas, periódicos, compañías interesadas en branded content…) puedan observar la naturalidad y soltura de los textos es de vital importancia para ser uno de los colaboradores seleccionados.
Plataformas de contenidos
Partiendo de una base de talento y experiencia y al margen del intrusismo laboral que registra el periodismo, los redactores freelance pueden obtener un sueldo a través de una plataforma de contenidos que inspire confianza y calidad.
Emplear el rigor como bandera, el talento y la imaginación es un must al que todos los redactores freelance están sujetos. No hay que olvidar que trabajan con las ideas y su display depende de su habilidad creativa y de la fluidez de su pluma.
En este contexto, el marketing de contenidos se alza hoy como la mejor alternativa para obtener ingresos extraordinarios o, mejor aún, sueldos dignos. Las empresas se encuentran en la actualidad incrementando los presupuestos destinados a la generación de canales informativos para mejorar sus conversiones. Que un periodista freelance pueda vivir de ello dependerá de cómo sea capaz de vender sus servicios, ajustando el precio de sus encargos.
El futuro del periodismo
En múltiples ocasiones deberán llevar a cabo una labor pedagógica. No hay que olvidar que el sector de los contenidos digitales es relativamente nuevo. Explicar sus bondades y concienciar a los CEOs de la importancia de establecer una regularidad para obtener los fines de posicionamiento y engagement puede asegurar colaboraciones fijas.