Qué cambia en el algoritmo de Google para 2018

Lowpost
Lowpost
cambio-algoritmo-de-google-2018

Compartir

El algoritmo de Google para 2018 ha sufrido una serie de cambios que afectan al posicionamiento de las webs y que puede obligarnos a cambiar nuestra estrategia. 

¿Qué es el algoritmo de Google para 2018?

No es más que una fórmula matemática muy compleja en la que se basa el posicionamiento de las millones de webs que rastrea Google. En esta fórmula se recogen cientos de aspectos que se ponderan para conseguir el resultado final. 

Los diferentes cambios que se van produciendo en esta fórmula matemática es lo que se conoce como actualizaciones. 

Cambios en el algoritmo de Google en 2018

La última actualización del algoritmo la ha confirmado Google en el primer trimestre del año. En este apartado explicaremos qué aspectos son los más significativos.

– El contenido cobra más importancia

El usuario debe encontrar lo que busca de la forma más rápida y eficaz posible. La extensión dependerá de la intención de búsqueda del usuario.

No hay que olvidar incluir elementos multimedia como las fotos y los vídeos, porque son muy aceptados por los internautas.

– Promueve el uso de las AMP (Accelerated Mobile Pages)

Cualquier tecnología que beneficie la velocidad de carga desde móvil es bien valorada por el buscador, además en el desarrollo de las AMP ha colaborado el propio Google.

– Cuida el tiempo de carga de tu web

El WPO, u optimización del funcionamiento de la web, es una disciplina que cobra más importancia con la actualización del algoritmo de Google. 

Está demostrado que si nuestra web tarda dos o más segundos en cargarse, muchos usuarios abandonarán y no llegarán a verla. Para optimizar la velocidad de carga debemos contratar un proveedor de hosting de calidad y crear contenido que esté comprimido al máximo sin perder calidad (utilizar GZIP, compresión de imágenes).

Otras recomendaciones son minimizar el CSS y el JavaScript, además de utilizar los denominados CDNS que mejoran el tiempo de carga de la web, sobre todo si nuestra web recibe visitas de diferentes partes del mundo. 

– Experiencia del usuario

Cada vez cobran más peso las variables relacionadas con la experiencia del usuario, mejor tener una web limpia, sencilla, donde encontrar la información sea una tarea fácil, que no complejas webs con una arquitectura compleja.

Debemos medir nuestra tasa de rebote y mejorar el tiempo de presencia en la web, dos aspectos muy bien valorados por el algoritmo.

– La seguridad se premia

La actualización del algoritmo de Google para 2018 premia a las webs que tengan el protocolo HTTPS y que sean seguras en todos los procesos, sobre todo es importante esta seguridad en los e-commerce.

Uno de los grandes peligros del comercio electrónico y de la navegación en general es que resulte peligroso para los usuarios, ya que estos dejarían de utilizar la herramienta.

cambio-algoritmo-de-google-2018-2

– El móvil tiene más importancia

Cada vez las webs adaptadas al móvil son mejor valoradas. Se premia que tengan una buena usabilidad en el móvil y que el contenido sea el mismo que para la versión de PC, o con alguna pequeña adaptación en favor de la experiencia del usuario. 

Dentro de esta tendencia entran también con fuerza las búsquedas de voz, que tienen diferencias con las tradicionales búsquedas que realizamos escribiendo. Cuando buscamos por voz, utilizamos las llamadas long tail (son intenciones de búsqueda que se expresan con una frase larga) de manera más habitual. Lo que puede suponer que tengamos que adaptar nuestro contenido.

El buscador toma como base de aprendizaje las queries (preguntas del usuario) y el comportamiento que tiene el usuario con los resultados que ofrece. Si la experiencia es buena, encuentra lo que buscaba, las webs bien posicionadas mantendrán su posición. Si, por el contrario, el usuario vuelve al buscador significa que no ha encontrado lo que busca y se penaliza a la web empeorando su posición.

– Google es cada vez más inteligente

Google cada vez entiende mejor nuestro contenido, la técnica de repetir la palabra clave en unos determinados porcentajes está ya totalmente en desuso. El algoritmo entiende sinónimos, términos similares, de forma que sabe de qué trata una página y la clasifica para un grupo determinado de intenciones de búsqueda similares.

– Búsquedas geolocalizadas

Tanto cuando usemos el buscador en un ordenador de sobremesa como si lo hacemos en una tablet o en un móvil, Google le da más importancia a los resultados que se encuentren cerca de nosotros. El buscador entiende que si buscamos, por ejemplo, un restaurante, aunque no pongamos dónde queremos encontrarlo nos ofrecerá en primer lugar los establecimientos más cercanos a nuestra ubicación actual. 

En conclusión, los últimos cambios en el algoritmo de Google para 2018 pueden haber ocasionado pérdidas de posicionamiento, ya que cada vez son más exigentes las condiciones que tienen que cumplir los contenidos. Si se prima el contenido de calidad y resulta atractivo para el usuario, las actualizaciones del algoritmo no afectarán a tu web.

Te animamos a probar el servicio de Lowpost Active para que tus contenidos no supongan un problema y superen la barrera del nuevo algoritmo de Google.

cta-lp-para-lpactive