Internet y las nuevas tecnologías han supuesto una verdadera revolución en todo tipo de hábitos. En este sentido, el marketing no ha sido una excepción. Hoy por hoy, el marketing de contenidos se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas.
Los valores en los que sentaba sus bases el marketing hace unos años tienen poco que ver con los que rigen el mercado actual. Hoy se ha vuelto imprescindible aportar algo más a los usuarios y consumidores, algo que diferencie a cada compañía y aporte valor. En ello es donde entra en juego el marketing de contenidos. Por esta razón, es necesario conocer qué es exactamente lo que se comparte en Internet.
¿Qué se comparte en Internet?
Google Actívate, la plataforma de enseñanza del buscador muestra en sus cursos los hábitos de los usuarios de Internet. Se pregunta el gigante de Internet cómo ha evolucionado su uso y, sobre todo, qué tipo de contenidos son los que más se comparten.
Los contenidos en Internet han crecido desde 2005 a un ritmo imparable. La media de crecimiento anual ronda el 50 %. Aquellos que tienen éxito son los que resultan fáciles de encontrar, compatibles en diversos formatos y trazables digitalmente. Dentro de esta generalidad, las fotografías y vídeos son los que tienen mayor audiencia.
Fotos
Las fotografías son uno de los contenidos que más se comparten entre los usuarios de Intenet. Cada día llegan a subirse 1800 MM, es decir, que cerca de dos mil miles de millones de fotos circulan por las redes a diario. Una cifra impensable hace unos doce años: en 2005 el tráfico era inexistente en comparación con la actualidad. No fue hasta 2012 cuando se superó la barrera de los 300 miles de millones de fotografías compartidas.
Actualmente, las herramientas y redes sociales donde se comparten más fotografías son: Facebook, WhatsApp, Instagram, Snapchat y Flickr y Twitter. Las más utilizadas hasta 2015 han sido Snapchat y WhatsApp.
Una de las fotos más compartidas de la historia.
Vídeo
Cada año, 21,7 millones de usuarios ven algún vídeo, encontrándose la media en torno a 200 vídeos por usuario. Así, las plataformas de vídeo se han convertido en verdaderas protagonistas de Internet. El 80 % del tráfico de Internet está destinado a visionar contenido audiovisual; de igual manera, el 81 % de los usuarios de la red accede en algún momento a servicios de visionado o descarga. El dominio de lo audiovisual en Internet es indiscutible.
Dentro de las plataformas, YouTube es el líder sin dudas. La plataforma tiene una penetración de 69 %, el 81 % de los usuarios de Internet la utilizan y cada minuto recibe alrededor de 300 horas de vídeo.
La propiedad de los vídeos que se comparten en Internet es muy variada. Google Site lidera el ranking, pero le siguen cerca otras plataformas como Facebook o VEVO.
Al éxito de YouTube se unen otras aplicaciones como Snapchat y Vine. El audiovisual efímero parece ser el camino hacia donde se dirigen los contenidos ahora. Desde 2015, su uso ha aumentado considerablemente y hoy está disponible en diferentes redes y plataformas.
La canción «Despacito» de Luis Fonsi es actualmente el vídeo más reproducido de Youtube, con 2.993.786.682 reproducciones.
Como ves, no existen fórmulas mágicas para tener éxito en redes sociales, pero sí existen unas premisas a tener en cuenta para que tu estrategia de marketing de contenidos tenga el efecto que buscas; y es la constancia, una buena estrategia y la creatividad. Mucha creatividad.