¿Qué es el blockchain y cómo funciona?

que-es-el-blockchain

Compartir

La sociedad ha ido cambiando con el paso del tiempo y la tecnología ha hecho que la vida de las personas sea más cómoda y que cambien sus hábitos gracias a la transformación digital. En el siglo XXI, las personas utilizan internet para hacer una diversidad de acciones que antes era impensable. Ejemplo de ello es que ahora puedes comprar muchos productos de manera online, consultar datos bancarios o hacer transacciones, hacer la matrícula de la universidad y muchas acciones más.

El factor común que tienen estas operaciones es la preocupación por la seguridad y privacidad de los datos que se comparten en este tipo de procedimientos. Sin embargo, la creación de Blockchain ha permitido que se tranquilice esta situación debido a sus características.

[ctt template=»2″ link=»MaDN0″ via=»no» ]El #Blockchain permite que disminuya la preocupación por la seguridad y privacidad de los datos[/ctt]

Blockchain es un sistema de información que consiste básicamente en una serie de registros que se almacenan por bloques (de ahí su nombre, “cadena de bloques”) formando una gran base de datos a la que todo el mundo puede acceder.

Que todo el mundo utilice la misma información, permite dar por hecho su veracidad, haciendo que no sea necesario intermediarios para asegurar la validez de los datos.

[ctt template=»2″ link=»2ITM3″ via=»no» ]El #Blockchain es un sistema de información que consiste básicamente en una serie de registros que se almacenan por bloques[/ctt]

Puede haber tantos blockchain como queramos, según sectores o actividades. El primero que hubo surgió para gestionar la información sobre el Bitcoin, la primera criptomoneda no emitida por un banco.

Las ventajas del blockchain

El Blockchain está ayudando en este proceso y las características de esta tecnología han permitido que este modelo cree un nuevo esquema de negocio y se beneficie de las múltiples ventajas que ofrece:

⬜️ Seguridad: los datos se encuentran distribuidos en la red y no están centralizados en un servidor. De esta forma, los ataques de los hackers se verían mermados porque necesitarían acceder a cada uno de los ordenadores donde se encuentra almacenada la información al mismo tiempo.

⬜️ Reducción del fraude: cualquier persona que posea los datos referentes al crédito de un comprador es capaz de realizar transacciones sin la autorización. Sin embargo, con el uso de Blockchain se puede realizar el recargo solo cuando el inversionista autorice la compra.

⬜️ Rapidez en las transacciones: las transacciones, por regla general, se caracterizan por ser lentas y difíciles, tanto para el cliente como para la empresa, especialmente si son internacionales. Sin embargo, con Blockchain dichas transacciones se realizan directamente entre las partes sin intervención de terceros, con lo que se agiliza mucho el proceso.

⬜️ Transparencia: esta plataforma propone que cada usuario disponga de su identidad digital y, en consecuencia, se incrementaría la confianza. Además, los datos que son introducidos en el sistema no pueden ser modificados o eliminados.

Blockchain

¿Cómo funciona el blockchain?

El funcionamiento de esta tecnología se divide en cinco partes:

⬜️ Transacción: dos partes deciden hacer un intercambio de una unidad de valor, como por ejemplo, una moneda virtual o un título universitario digital e inician la transacción.

⬜️ Bloque: la transacción se empaqueta junto con otras transacciones en un «bloque». A continuación, este bloque se envía a la red de Blockchain.

⬜️ Verificación: los ordenadores que forman parte de esta red evalúan las transacciones para calificarlas como válidas. Sin embargo, no se considera verificada hasta que no se llega a un consenso por la mayoría de los participantes.

⬜️ Criptografía: a cada bloque verificado se le inserta una marca de tiempo en una función hash. Además, cada bloque contiene una referencia a la función hash del bloque anterior formando una «cadena», con lo cual dificulta la falsificación.

⬜️ Ejecución: la unidad de valor se traspasa de la cuenta de una de las partes a la cuenta de la parte interesada.

El futuro de Blockchain

Blockchain se reconoce como la tecnología más influyente en el proceso de transformación digital y el crecimiento progresivo que está experimentando hace que se estime que para 2025 este modelo estará implantado en todas las empresas y en una década se espera que sea el método por defecto para realizar transacciones globales. El nuevo director de Circle en España afirma «En el futuro el dinero fluirá a través de Bockchain».