Qué es el DA y PA y por qué son importantes para el SEO de tu web

Lowpost
Lowpost
que-es-DA-y-PA-por-qué-importantes-para-SEO

Compartir

Hasta hace un tiempo, Google y su sistema de PageRank eran el método más fiable y utilizado para poder medir el poder de tu página web, a través de lo que es el DA y el PA. Desde que el gigante de Sillicon Valley decidió no actualizar su plataforma de PageRank, todos tuvimos que ponernos a buscar una solución que nos permitiera conocer las métricas de nuestro marketing de contenidos. Pero antes de seguir adelante, hasta llegar a saber por qué es importante el DA y el PA para el SEO, veamos de qué se trata.

Qué es el DA y el PA

A poco que sepas de SEO entenderás el significado y cómo utilizar estas métricas tan valiosas. Primero hablaremos de la Autoridad del Dominio (DA) y, a continuación, de la Autoridad de la Página (PA). Mientras dispusimos de PageRank, todos nos ceñimos a ella. Cuando Google tomó cartas en el asunto, tuvimos que echar mano a otras herramientas de medición. La más empleada actualmente es MOZ.

Qué es MOZ

Sus herramientas son las que más se emplean dentro del marketing digital. Posee muchas funcionalidades, desde incidir a través del posicionamiento web, hasta mejorar contenidos, elegir temáticas o sacar todo el partido a tus redes sociales.

MOZBAR. Utilizada por la mayoría de los profesionales del Inbound Marketing, esta herramienta es una de las que ofrece un mayor grado de fiabilidad a la hora de analizar métricas. En la actualidad el DA y el PA dependen fundamentalmente de MOZBAR.

En principio, las MOZ tools nacieron ante el hueco y la demanda que había dejado PageRank. De hecho, en un principio su orientación se enfocó en proporcionar ayuda para mejorar el posicionamiento en Google. Visto el resultado, los directivos de MOZ vieron un nicho de negocio en la creación de herramientas que fueran capaces de aportar valor añadido a sus usuarios.

Hoy en día, MOZ permite un sinfín de cualidades. Sus utilidades van desde el análisis del posicionamiento web hasta conseguir la mejora y perfeccionamiento de una estrategia en RR.SS. Por supuesto no podemos olvidar que MOZ también nos sugiere los temas más demandados y nos echa una mano en cuanto a la redacción de contenidos.

Qué es el DA

MOZ ha establecido una escala que puntúa de 0 a 100. Cuanto más elevada es la puntuación en las SERP (Search Engine Results Page o, simplemente, resultados en buscadores), más fácil es tener visibilidad, porque se encarga de primar a los 10 primeros resultados de búsqueda. Esta es la página con el ranking en el que anhelamos estar todos.

Entre todas las variables, también tiene en cuenta algunas con las que ya contaba el PageRank: la cantidad y la calidad de los backlinks, los links salientes y la calidad del contenido.

De todos modos tiene una pega: su valor será idéntico tanto en el dominio raíz como en los subdominios. Esto está muy bien si escribes un blog que actualizas un par de veces a la semana. De hecho te puedes encontrar algún blogger muy orgulloso porque, sin apenas contenido, tiene asignado un DA de más de 90.

No obstante, y a pesar de esas contrariedades, continúa siendo una buena herramienta para poder medir la diferencia de DA entre dos páginas, el índice de popularidad de un site o si tu DA se agota y empieza a perder fuelle después de un tiempo.

Este indicador, el DA, resulta de vital importancia para el número de visitantes o las transacciones que hace un ecommerce. ¿Por qué? Pues porque, como en la vida real, en la virtual los usuarios prefieren realizar sus compras en aquellos dominios con mejor reputación online.

En este apartado es importante saber que MOZ pone a disposición de consumidores y usuarios su SEO Toolbar. Esta pequeña herramienta permite al navegante saber cuál es el DA de cualquier dominio que visite. Además, te deja comparar los DA de varios sites a la vez. Sin duda, el que mejores referencias tenga será el que consiga vender su producto o servicio.

Qué es el PA

La Autoridad de Página (PA) viene un poco al rescate de los trabajos bien hechos y profesionales. El valor que puede alcanzar el PA de MOZ también va en una escala de 0 a 100. Sin embargo, en este caso la cifra es aplicada únicamente sobre la URL en concreto. Es decir, el análisis solo afecta a la página en concreto.

En este caso no se crean tantas dudas. Si una página web posee una buena puntuación en el PA, sabremos que la URL tiene muchas posibilidades de conquistar buenos puestos entre los principales resultados de los buscadores.

Pero, ¿cómo se consigue una buena puntuación con respecto al PA? MOZ analiza cuestiones como la página, su calidad, que tenga contenidos interesantes, frescos y útiles. También determinará si posee una buena correspondencia entre publicidad, multimedia y textos.

Se debe tener mucho ojo con las keywords que se eligen, que también deben ser las adecuadas en la URL.

La página debe cargar con rapidez. Cuanto más tarde en ofrecer sus contenidos, más fácil es que el usuario abandone y eso está penalizado por MOZ. Además, estamos en la época del dispositivo móvil. Por ello, hay que procurar que la página esté optimizada para poderla ver con total normalidad en smartphones y tablets.

No te enfrasques en grandes diseños y apuesta por la sencillez. Lo más importante es disponer de una página intuitiva y por la que resulte fácil la navegación. La actualización de los contenidos se realiza de manera regular y con constancia. Si notas que tu PA es demasiado bajo, tendrás que revisar todos los puntos anteriores.

Está claro que tras la desaparición de PageRank, los profesionales tuvieron que buscarse otras formas de medir el impacto de los negocios, gracias a otras técnicas de métrica. Algunas puede que sean incluso más eficaces, pero la gran mayoría han puesto sus ojos sobre MOZ.

que-es-DA-y-PA-por-qué-importantes-para-SEO-2

Por qué es importante el DA y PA para el SEO

Tanto el Domain Authority como el Page Authority resultan valores implicados en el estudio de la métrica de un sitio web. Sus puntuaciones se han basado en mínimos cualitativos. Lo cierto es que MOZ ha acabado por especializarse en software y tools para analizar el SEO y el posicionamiento web.

De hecho, si no te quieres meter en aguas más profundas, puedes emplear el plugin MOZBar y puedes usarlo sin problemas con Google, Firefox y Chrome. Con esta sencilla y simple herramienta puedes ver el DA y el PA de la página por la que estés navegando. Este es un buen sistema para saber cómo posiciona tu competencia.

La firma MOZ pone a disposición de los usuarios otras herramientas muy sencillas y de gran utilidad: MOZRank y MOZTrust. La primera de ellas se encarga de realizar una serie de análisis sobre el número de links que tiene un sitio online. La segunda tool es la que determina la calidad de los enlaces analizados.

Con el servicio que ofrecen todos estos elementos, DA y PA se van encargando de recopilar detalles sobre la navegación. Finalmente se concede una cota de autoridad a cada site y a cada página.

Cómo aumentar DA y PA

Subir la puntuación que se te ha otorgado es una cuestión de trabajo bien hecho. Debes comenzar por la creación de información interesante para los amantes de la temática que has elegido. Ese contenido bien redactado y con un buen SEO, tendrá que ser difundido a través de las RR.SS.

Las redes tienen sus propios métodos. Debes informarte sobre cuáles son las más indicadas para tu temática. Tienes que aprender a moverte por ellas de manera efectiva y conseguir que otros usuarios compartan tu trabajo.

Con estas técnicas conseguirás empezar a darte a conocer y a que otros usuarios, que encuentran interesantes tus contenidos, también enlacen a él. Cuanto más lo hagan, más subirán tus DA y PA.

Por tu parte, debes enlazar a material de calidad, fiable, solvente y reconocido. Cuantos más enlaces externos tengas hacia direcciones que inspiran confianza, más subirá tu autoridad. Tienes que saber que las páginas que te enlazan y poseen un DA elevado, también aumentarán el tuyo. Si, por el contrario, su autoridad es baja, también bajará la tuya.

De todos modos no se trata de enlazar indiscriminadamente hacia webs muy conocidas. Haciendo esto, Google podría acabar penalizándote, ya que no sería un comportamiento natural. 

En definitiva, MOZ te va a permitir conocer y mejorar la autoridad de tu página online. Sus posibilidades tratan de subir tu Domain Authority y tu Page Authority. Conseguir un buen posicionamiento en buscadores precisa que cumplas una serie de requisitos: contenido de valor, keywords efectivas, enlaces de calidad, actualizaciones eficaces, dominio de las RRSS y mucho trabajo, si lo que pretendes es posicionarte a través de SEO orgánico.

Te animamos a probar el servicio de Lowpost Active para posicionar la web o el blog de tu negocio lo más alto posible en los buscadores.

objetivos marketing contenidos genera negocio