¿Qué es el marketing de contenidos?
El Marketing de Contenidos es una técnica que consiste en crear y distribuir contenido relevante y valioso para atraer a nuestro público objetivo.
A raíz del paradigma de producción que hace énfasis en el consumidor y en las tecnologías de información, se ha agigantado por un lado el uso del marketing como proceso de análisis y gestión en función de las necesidades de los clientes. Por otro lado, el uso de los contenidos como sustancias semánticas de un discurso. Estas dos realidades independientes acabaron por fusionarse en el marketing de contenidos.
Para mejorar el proceso de producción o adaptar un producto a los gustos del consumidor están el marketing directo, que se basa en la interacción a partir de los medios publicitarios, el marketing relacional, que se fundamenta en la generación de vínculos personales y el marketing virtual o cibermarketing, que se sostiene en estrategias de visibilidad y comercialización a través de medios digitales.
En esta última modalidad aparece una disciplina tan estratégica como prometedora, el content marketing.
Lo importante, de todas formas, es saber que se trata de la creación de contenidos relevantes y valiosos, con el objetivo de atraer la atención de tu target (tu público potencial) y, en definitiva, conseguir la captación de clientes.
Este tipo de marketing consiste en vender sin tener que vender. Es decir, sin tener que publicitar, porque al aportar valor sin pedir nada a cambio ni interrumpir, se logra que los compradores sean más conocedores y en consecuencia mucho más fieles.
No cualquier contenido en torno a una empresa es marketing de contenidos. En lugar de forzar una venta a través de la publicidad tradicional con un enfoque push, se genera un vínculo profesional de confianza mediante el enfoque pull del content marketing, entendido como la técnica y el arte de demostrar calidad a través de la información gratuita.
[ctt template=»2″ link=»qk0da» via=»yes» ]El marketing de contenidos se trata de la creación de contenidos relevantes y valiosos, con el objetivo de atraer la atención de tu target.[/ctt]
Los objetivos del marketing de contenidos
Consiste, a grandes rasgos, en que la creación de los contenidos responda a una estrategia integral encaminada a lograr conversiones. Y estas conversiones se traducen en conseguir suscriptores (personas que te faciliten su dirección de correo electrónico, de manera que podrán seguir recibiendo información tuya y no olvidarán tu site) y/o compras de los bienes y servicios que estés promocionando.
Ventajas del marketing de contenidos
Primeramente, has de tener en cuenta que la generación de contenidos de calidad con una dinámica habitual te va a consolidar como una autoridad en tu ámbito.
Para llegar a conseguir buenos resultados, se requiere de paciencia y una estrategia definida. En consecuencia, la fidelización de tu target dependerá de la solvencia de tu planificación. Esta planificación estará definida por un calendario de publicaciones, el cual demostrará la credibilidad de una apuesta solvente, que no va a ser flor de un día.
Asimismo, los contenidos que se incluyan en este calendario de publicaciones van a combinar diversos canales de transmisión. Estos se decidirán en función de un estudio de las características y los intereses de tu target, pero, sobre todo, se circunscriben a las publicaciones en blogs y webs. Además, las redes sociales permiten multiplicar exponencialmente los efectos de los contenidos a publicar.
Pero, aparte, vale la pena que valores los formatos más sofisticados y novedosos, los cuales resultan de gran utilidad y muy atractivos para los potenciales clientes: webinars, newsletters, archivos descargables, slideshares, etc.
Más allá de los formatos que des a lo que publiques y la ratio entre contenido informativo y promocional por la que apuestes, lo más recomendable va a ser que te decantes por el contenido original. Este, sin duda, es el que valoran los algoritmos de los buscadores como Google. Y, si fusionas calidad y originalidad, aparecerás en los primeros puestos del Search Engine Optimization (SEO).
[ctt template=»2″ link=»_YZde» via=»yes» ]Las redes sociales permiten multiplicar exponencialmente los efectos de los contenidos a publicar.[/ctt]
Errores que se cometen en el marketing de contenidos
1. Falta de regularidad: Para lograr el reconocimiento de marca, la captación de nuevos clientes, el engagement y el aumento de las ventas es necesario contar con un calendario editorial. Esto es debido a que el lector necesita encontrar contenido actualizado cada vez que entra en tu página web, por ello es tan importante nutrir el blog de tu negocio continuamente con artículos de calidad que interesen a tu audiencia.
2. Poca utilidad e irrelevante: El contenido debe aportar algo para satisfacer una necesidad. Aun cuando se trata de brand content o contenido relacionado con una marca en particular, hace falta servir de algo para conectar con la gente. Por ello, los artículos generados deben ser de calidad, proporcionando una solución a los posibles problemas que tengan los lectores y/o aportando información de valor.
3. Contenido centrado en la venta: Si se estudia la experiencia de algunos ejemplos como el caso de la Cámara de Productores de Espinacas de Estados Unidos, que desarrolló la tira cómica Popeye, o el caso de la herramienta de social media Buffer que desarrolla un célebre blog, se entiende que los contenidos no tienen que estar centrados en la venta.
4. Ignorar la opinión de tus lectores. Es muy importante recoger el feedback de tu público para conocer lo que realmente necesitan. Se puede obtener información muy valiosa con este tipo de comentarios constructivos, y utilizarlos para enfocar tus contenidos en temas relevantes para tu audiencia.
Ahora ya sabes cómo aplicar el marketing de contenidos
Una vez hecha la definición de qué es el marketing de contenidos, explicadas sus ventajas, los objetivos y los errores más comunes que se suelen cometer, es hora de pasar a la acción. Con Lowpost puedes empezar o continuar tu estrategia de marketing de contenidos de la manera más efectiva.