¿Qué es el Remarketing y cómo funciona?

Lowpost
Lowpost
Contenido para blog-lowpost

Compartir

El boom que vive el marketing de contenidos ha hecho que muchas estrategias de marketing se basen en comprar contenido para conseguir un buen posicionamiento en los buscadores y una buena imagen de marca ante los consumidores. Pero esta no es la única opción posible para hacer que triunfe una estrategia de marketing online. Acudir a conceptos como el remarketing puede ayudar a que cualquier marca se posicione mucho mejor en la mente del consumidor.

El Remarketing consigue mejores resultados de negocio

Muchos usuarios visitan una web pero no llegan a completar la conversión buscada por sus responsables, con lo que los objetivos marcados en la campaña de marketing online no se cumplen. Aquí es donde el remarketing juega su papel fundamental, ya que pretende volver a impactar sobre ellos para conseguir atraerlos una vez más al site. De esta manera, se pretenden multiplicar las opciones de conversión disminuidas anteriormente.

Conseguir aplicar el remarketing pasa por retener el conjunto de cookies de los visitantes de la página correctamente editada y establecer una campaña de Adwords específica que promocione el producto o servicio con alguna oferta especial. Con esta acción se pretende que vuelvan al site, aunque no específicamente a la conversión que en su momento dejaron a medias y que es poco probable que finalicen.

Lowpost, posts de calidad

La efectividad de una campaña de remarketing viene dada por la obtención de conversiones económicas por parte de tráfico de calidad, que ya ha visitado previamente la web y, por lo tanto, es más sensible al impacto.

Existen tres tipos de remarketing: de búsqueda, dinámico y de display. En todos los casos, la idea es la misma y solo cambia la manera en la que se muestra la publicidad, ya sea a través de categorías visitadas, banners o buscadores. El objetivo final sigue siendo la atracción del usuario perdido anteriormente.

Imagen