Qué es y en qué te puede ayudar el smart content

Lowpost
Lowpost

Compartir

Desde hace un tiempo, seguro que has escuchado hablar de la importancia creciente de las estrategias de contenidos como parte fundamental de las actividades de marketing digital que cualquier empresa puede poner en marcha. Además, otro concepto cada vez más utilizado es el de Inbound Marketing, conjunto de técnicas que permiten mejorar la captación de clientes de una forma no intrusiva gracias a la aportación de valor a estos.

Así, estas técnicas de marketing están evolucionando de forma constante, surgiendo nuevas modalidades que permiten mejorar notablemente las estrategias comerciales y de marketing de las compañías. Entre estas nuevas e innovadoras acciones se encuentra el denominado smart content.

De esta forma, el contenido inteligente es el que se personaliza hacia las personas que van a visualizarlo. Esta personalización consigue, por ejemplo, que cuando ingreses a una página web, los contenidos que se muestren serán aquellos que más te interesan, mejorando en gran medida tu experiencia de usuario.

[ctt template=»2″ link=»QK5n5″ via=»no» ]Practica el #SmartContent y ofrece contenido adecuado a tus usuarios. [/ctt]

 

Ventajas del smart content

Las principales ventajas de implementar técnicas de contenido inteligente en tu estrategia de marketing de contenidos son las siguientes:

– Al facilitar a tus leads los contenidos que realmente estás buscando, estás facilitando el proceso de compra, haciéndolo mucho más rápido. Es por ello que puedes conseguir más ventas en tu web con muchos menos clics.

– También es muy importante la capacidad de diferenciación que estas técnicas te permitirán respecto a tu competencia.

– Gracias al smart content se favorece enormemente la capacidad de segmentación de tus potenciales clientes. Una vez conseguido esto, es posible personalizar la navegación de los visitantes de tu página web.

– Como consecuencia de lo anterior, la experiencia de usuario es mucho mejor, lo que permitirá mejorar muchas de las estadísticas de tu sitio web, como por ejemplo el aumento de los tiempos de sesión, se reducirá la tasa de rebote, aumentará el número de páginas vistas por tus leads, etc.

– Por último, el smart content también permite optimizar los recursos dedicados a este área del marketing digital, ya que suele ser un proceso 100 % automatizado.

Claves del smart content

A pesar de los muchos beneficios descritos, es necesario tener en cuenta algunas claves para que la estrategia de smart content sea realmente efectiva. Algunas de estas claves son:

No se debe repetir acciones. Por ejemplo, una vez se ha solicitado el registro a un usuario, no es conveniente volver a hacerlo, ya que puede generar una mala imagen.

– Todas las acciones que se pongan en marcha deben orientarse dentro del proceso de compra. Para ello, es fundamental conocer aspectos tales como los productos más demandados, todos los pasos del proceso de compra, dónde suelen abandonar este proceso los usuarios que lo hacen, etc. Si conocemos estos detalles será más fácil la conversión de los leads.

Con todo lo comentado, si no dispones de una estrategia de contenidos, o bien quieres mejorar la que estás implementando actualmente, quizás sea el momento de apostar por el smart content, los visitantes de tu web seguro lo agradecen, y ya sabes en qué se puede traducir esto: el aumento de tus ventas.​