Hoy en día, para una empresa estar en Internet resulta clave. Sin huella digital, nadie existe e igualmente ser visible en Internet también es algo esencial.
Vivimos en la ‘era Google’ y del posicionamiento SEO, y conociendo que un 92% de los internautas usan este navegador es fundamental luchar por aparecer cuanto más arriba mejor. Como en cualquier disciplina, también el usuario debe pensar en un contenido trabajado y valioso, evitando a toda costa el temido ‘thin content’. ¿Qué es el thin content? ¿Cómo evitar ser penalizados por Google?
El algoritmo lo es todo y no tolera el contenido de baja calidad
Google es el gran dominante del mundo online. Es curioso observar cómo los americanos son propietarios del mayor buscador del mundo (92% de uso), el navegador más usado (54% de uso) y el sistema operativo móvil más empleado, Android (73% de uso). Bajo esto, trabajar en el ecosistema Google y el posicionamiento web resulta clave.
A su vez, en los últimos años trabajar conforme a las maniobras de los algoritmos de Google ha sido una obligación total para cualquier creador de contenido. En un cambio continuo, cuyos últimos trastoques vienen de la última actualización, ‘Google Fred’, conocer las claves del SEO será fundamental para no sufrir penalizaciones por el buscador.
¿Qué es el thin content?
Se puede entender como thin content todo aquel contenido en línea de baja calidad que no será considerado por Google en su posicionamiento web, al mismo tiempo que no será nada atractivo para el usuario medio a la hora de consumirlo. El contenido reiterativo, reciclado o creado meramente para ser posicionado, será considerado thin content, el que en palabras de Google, es perseguido para garantizar la calidad de contenidos en sus plataformas.
Sin embargo, no se debe confundir thin content con un contenido corto en caracteres y palabras. Pese a que nada más oír el término se piense en un contenido corto en extensión, en muchas ocasiones un contenido corto puede ser útil y valioso, siendo grandes ejemplos de ello las descripciones de productos o los pies de foto o página.
También habrá que tener en cuenta que un texto corto por norma general atraerá menos a los Googlebots (robots rastreadores para el posicionamiento SEO), y por ello tendrá más posibilidades de ser considerado thin content que un texto extenso.
El contenido duplicado, principal perseguido
A la hora de crear contenido hay que ser original. Sin embargo la tendencia en la red suele inclinarse en muchas ocasiones a la copia de contenidos, bien por la sencillez de hacerlo, o simplemente para agrupar palabras clave y otros aspectos que favorezcan al posicionamiento web.
Sin embargo, de esto se da cuenta Google fácilmente a través del cambio que realizó en 2011 en su algoritmo con Google Panda. A través de esta actualización, se incentivó en los Googlebots la búsqueda de plagios online, algo que desde ese momento es duramente castigado por la compañía. Las consecuencias de un thin content excesivo podrían acabar en penalizaciones, desindexaciones o incluso baneos, por lo que hay que andarse con cuidado.
Además, yendo a lo evidente, un plagio online puede ser denunciado por el autor original, en un proceso que nos llevaría a una vía legal alejada de Internet. A través de una simple búsqueda entrecomillada en el buscador, o mediante herramientas como Siteliner, es fácil encontrar contenido duplicado, y ser descubierto puede suponer un gran problema.
Soluciones al thin content
De cara al thin content, igual que con otros muchos problemas del posicionamiento SEO no existen soluciones exactas, aunque sí una serie de patrones para evitar penalizaciones.
Primeramente es clave pensar que mejor un texto largo que uno corto, además de crear un contenido fresco e innovador. Imágenes, vídeos, encuestas o hipervínculos ayudarán a que un sitio web sea mejor indexado. En definitiva, es tomárselo con mimo.
De igual manera, serán las tiendas online las más afectadas por el thin content, al ser páginas que cuentan con pocas descripciones y las páginas suelen ser muy parecidas entre sí. Según esto, la recomendación es parecida, basada en no escatimar en caracteres o palabras de más. Ahondar en la descripción será clave.
¿Qué hacer con thin content ya existente?
Al encontrarnos ejemplos de thin content en una web, la principal solución es la de ampliar caracteres y hacer un texto más rico. Los textos cortos suelen ser obviados por las arañas de Google, y muchos son considerados thin content.
Seguidamente, evitar malas prácticas como las doorways pages, o páginas creadas únicamente para posicionar con palabras clave, será fundamental. En estos casos, la mejor solución es borrarlas.
Cuidar el título del post para que sea fiel al contenido, evitar rellenar las meta descripciones solo de palabras clave y acabar con el contenido copiado será también fundamental. ‘Content is the king’, y en este caso será fundamental crear contenidos propios y novedosos.
Una buena forma de conseguir que tu estrategia de marketing de contenidos proporcione buenos resultados es creando contenido de calidad, para ello puedes utilizar Lowpost, donde la somos especialistas en generar este tipo de contenido.