¿Necesitas encontrar una manera diferente de dirigirte a tus clientes? ¿Buscas nuevas técnicas y estrategias para presentar tus productos? El marketing con realidad aumentada puede convertirse en tu mejor aliado a la hora de crear una campaña única, que te permita diferenciarte de la competencia.
El marketing con realidad aumentada
¿Qué es la realidad aumentada? Esta tecnología digital nos permite aplicar información superpuesta en objetos de uso cotidiano, ya sea en formato imagen o texto. Una de las grandes ventajas de la realidad aumentada es que nos ayuda a que el usuario pueda sumergirse en un mundo 3D desde un objeto estático.
Para acceder a esta realidad aumentada, necesitaremos una tablet, unos auriculares o un smartphone. Existen apps que nos ayudan a disponer de estos contenidos, ya que cuentan con patrones que permiten reconocer la información proyectada desde todos los ángulos.
Realidad aumentada vs realidad virtual
Muchas veces confundimos los conceptos de realidad aumentada y virtual, aunque se trata de tecnologías diferentes.
La realidad virtual implica un mundo generado por ordenador, en el que el usuario se sumerge por completo. Por el contrario, la realidad aumentada solamente mejora aspectos concretos a través de las superposiciones digitales.
¿Cómo usar la realidad aumentada?
Con la realidad aumentada podemos ofrecer a los clientes una experiencia única, que le permita descubrir información adicional al visualizar un objeto. De esta manera, algunos museos la aplican para ofrecer información sobre los objetos que muestran proyectándola encima de ellos.
La realidad aumentada también ayuda a establecer un vínculo de comunicación con los clientes, a la vez que se les da la oportunidad de explorar los productos que ofrecemos.
Finalmente, esta tecnología también nos da la oportunidad de crear un packaging digital que ofrezca a los usuarios un punto de diversión. Algunas empresas optan por crear campañas en las que el usuario debe enfocar un determinado producto para tener una experiencia divertida en forma, por ejemplo, de animación digital.
Ventajas de la realidad aumentada
Optar por la realidad aumentada en una campaña de marketing nos ayuda a mejorar el conocimiento de marca, tanto entre los clientes como en los medios de comunicación. Ofrecer una experiencia novedosa a los clientes genera un factor sorpresa que siempre favorece el interés por la marca.
Esta tecnología también nos sirve para aumentar el engagement del cliente al ofrecerle más información de manera fácilmente accesible. Esto le ayuda a tener más capacidad de decisión y a optimizar el proceso de venta.
Sin duda, la ventaja más grande de usar la tecnología de la realidad aumentada en una campaña es la posibilidad de aplicar en las campañas de marketing digital una experiencia física a la que vincularla.
La realidad aumentada en el marketing
Al aplicar la realidad aumentada en una campaña de marketing conseguimos diferenciarnos de la competencia. Estas experiencias novedosas consiguen generar mucha expectación en la audiencia y, por lo tanto, logran que el nombre de una marca pase por encima de otras de su mismo sector.
Además, hay que tener en cuenta que esta tecnología ayuda a crear mensajes exclusivos, que llamen la atención de los consumidores. Esto incidirá de manera directa en el aumento de visibilidad de la marca y la mejora de su reputación.
Sorprender a los consumidores es el requisito fundamental para mejorar su experiencia de información, evitando la saturación de información típica de cualquier campaña tradicional.
Claves de la realidad aumentada en campañas de marketing
Usar esta tecnología sin más no es una garantía para conseguir el éxito en una campaña de marketing. Si optas por la realidad aumentada como un factor clave para conseguir crear un vínculo diferente con tus clientes, es importante que tengas en cuenta algunos consejos básicos.
Para empezar, es necesario que uses este tipo de aplicaciones tecnológicas para aportar un valor añadido a tus usuarios. Es decir, usa la realidad aumentada para ofrecerles una información que vaya más allá de la que pueden encontrar en cualquier canal habitual.
Para conseguir proporcionar a tus usuarios datos realmente de valor, ten en cuenta la geolocalización del usuario en cada momento, y lo que implica esta ubicación en sus necesidades de información. No olvides que tu objetivo final debe ser siempre proporcionarle todos los recursos necesarios para la toma de decisiones.
Finalmente, otra de las claves más importantes de la realidad aumentada en el marketing es la posibilidad de generar interacciones sociales. Cuanto más comparta el consumidor sus experiencias personales y la satisfacción de sus necesidades personales, más posibilidades tendremos de que nuestra marca pase por encima de la competencia en cuanto a conocimiento.
¿Crees que la realidad aumentada puede ayudarte a mejorar tus campañas de marketing? ¿Tienes los contenidos necesarios para poder crear una campaña de este tipo? En Lowpost contamos con los mejores profesionales, especializados en la búsqueda de información y creación de textos. Además, puedes automatizar la generación de contenidos ahorrando tiempo y costes pudiendo dedicarlos a otras funciones.