Tercerizar el marketing de contenidos es una actuación que puede favorecer a tu negocio de manera notable. Al optar por esta alternativa, trabajarás de la mano de agencias especializadas que te ayudarán a atraer una mayor cantidad de usuarios interesados en tus productos y servicios, y acercarte más a los clientes fieles a tu marca.
¿Qué es tercerizar el marketing de contenidos?
Básicamente supone la externalización de la creación de textos destinados a posicionamiento, captación de clientes o cualquier otro objetivo definido por la organización contratante.
Los profesionales en los que pongas tu confianza te brindarán el asesoramiento necesario para tejer tu estrategia de contenidos y dotar a tu site de materia prima informativa relevante.
Externalizar el marketing de contenidos te permitirá hacer una mejor interpretación de los canales de tráfico más aceptados por tu público, definir acciones que se ajusten a sus necesidades y características particulares, y crear guiones más precisos para comunicar tus valores.
Para garantizar la calidad requerida, es necesario que cada una de las etapas de desarrollo o producción corra a cargo de un experto. En otras palabras, para que el producto final (el contenido) sea atrayente y cumpla los objetivos para los que está diseñado, debe orquestarse de manera estratégica.
En este sentido, si te decantas por la externalización para aprovisionarte de textos especializados que te ayuden a vender más, tendrás la garantía de que tanto la planificación de su estructura como la orientación del contenido estará en manos de profesionales. Otro aspecto del que se ocupan las empresas de gestión es ajustar la redacción a los criterios SEO que rigen el comportamiento de los principales motores de búsqueda.
Sin duda, tercerizar el marketing de contenidos es una decisión inteligente; de hecho, la mayor parte de empresas de nuestro país confían en alguna organización externa para derivar la creación de contenidos.
Beneficios de externalizar el marketing de contenidos
Tener un partner en este ámbito te permite desarrollar, de forma ordenada y progresiva, contenidos impactantes y de gran utilidad para tu público objetivo, que te ayudarán a posicionarte como un referente informativo dentro del sector al que perteneces y a incrementar el prestigio y la credibilidad de tu marca.
Con el diseño y puesta en marcha de una adecuada estrategia de contenidos, también podrás motivar que una mayor cantidad de usuarios se sientan interesados por los productos y los servicios que ofreces, lo que te ayudará a incrementar las tasas de retención, el número de ventas satisfactorias completadas, y por tanto, el retorno de tu inversión publicitaria.
Cuando se contrata una agencia profesional para hacerse responsable de planificar y ejecutar el marketing de contenidos de cualquier iniciativa, se accede a material comercial pulido y eficaz, capaz de situar al lector en el embudo de ventas y atraerlo hacia la conversión a lo largo de diversas etapas.
Los contenidos producidos bajo esta filosofía destacan por poseer un alto grado de profundidad, pero al mismo tiempo logran conectar, fácilmente, con el perfil de usuario para el cual fueron desarrollados.
Distintas opciones y ejemplos
Independientemente de la modalidad de terciarización que suscribas, la externalización del marketing de contenidos te puede reportar múltiples beneficios. En un nivel básico, la empresa externa puede asumir las directrices de la otra empresa y ocuparse de crear contenidos alineados con la estrategia de su cliente. No obstante, se suele dejar en manos de la agencia especializada todas las fases de planificación, ejecución y reporting. Esta última opción es la preferida por pymes y autónomos, que no cuentan con su propio departamento de marketing para definir líneas de actuación corporativas.
Otro modelo de subcontratación más profundo incluye la maquetación digital de los contenidos y la producción de otros materiales visuales de refuerzo, como infografías o vídeos, que ayudan a explicar con más efectividad, por ejemplo, las características de un producto.
Un caso de éxito
Un ejemplo de éxito es el caso del software iClinic, desarrollado con el propósito de automatizar los flujos de trabajo de los hospitales y las clínicas, así como de facilitar la gestión de citas de los pacientes. Después de que la empresa desarrolladora contratara los servicios profesionales de una empresa de contenidos, tuvo una expansión de sus ventas del 130 %.
En resumen, tercerizar el marketing de contenidos es una alternativa que favorecerá la atracción de clientes potenciales hacia tus espacios digitales y, lo que es más importante, te permitirá asentarte como una autoridad informativa en tu nicho de negocio y disfrutar de una mayor visibilidad.
Photo by picjumbo.com from Pexels