¿Qué es una campaña Drip y cómo ayuda al inbound marketing?

camapañas de drip

Compartir

Para hablar de las campañas Drip, en primer lugar, se debe hacer una breve introducción a lo qué es el inbound marketing, ya que estas campañas son fruto de un buen marketing strategy. El inbound  marketing es conseguir que sean los usuarios los que encuentren a la marca en lugar de que la marca busque a los usuarios. Para ello se necesita realizar una buena estrategia SEO, ser activo en las redes sociales y gestionarlas de manera atractiva para el consumidor, contenidos de calidad que atraigan al usuario a la página web, publicidad en las redes sociales, etc.

Es decir, lo que se persigue cuando se plantea una estrategia de inbound marketing es ofrecer calidad en los contenidos para que el usuario encuentre valor en ellos. De esta manera, se consigue que sea el usuario el que busca a la marca por el mero hecho de que le gusta lo que esta hace. Esto funciona, ya que el 92% les daría igual que desapareciesen las marcas porque están saturados de publicidad.

¿Qué son las campañas Drip?

Las campañas Drip son un proceso dentro del email marketing y sirven para personalizar la estrategia. Si enviamos una newsletter de texto y un usuario lo abre y otro no, el que lo abre recibirá un contenido descargable, mientras que el que no lo abre recibirá un vídeo que si lo abre recibirá un e-book o algo más visual, mientras que el que no lo abre no se le vuelve a enviar ningún correo. Como se ve, es una estrategia que analiza el gusto del usuario y se acomoda a él.

¿Cómo empezar una campaña Drip?

Además para empezar la campaña Drip se debe segmentar la base de datos y cuando se inicie la campaña volver a segmentar en función de cómo responda cada usuario. Pero anterior a esto, primero se debe establecer ¿cuál es el objetivo de la campaña Drip?, de todos los usuarios que hay en la base de datos (clientes, proveedores, directivos, ¿a quién nos vamos a dirigir?, ¿nos dirigimos a otros negocios B2B o a los consumidores B2C?

Una vez que se dé respuesta a esas preguntas hay que establecer listas para saber qué tipo de contenido se va a enviar a cada usuario, ya que cada uno tendrá unas preferencias diferentes. No es lo mismo vender para consumidores, que compran normalmente una unidad, que dirigirse a otros negocios que compran al por mayor. Esta es una de las campañas más útiles en el internet marketing.