Tener presencia en Internet supone estar expuestos a una serie de peligros, tales como, el hackeo de páginas web. Por suerte, existe Google Search Console capaz de recuperar las URL infectadas.
De repente un día sucede. El blog ha dejado de funcionar y en su lugar aparece un mensaje de que ha sido hackeado. El hosting no se hace responsable y los buscadores lo darán por perdido hasta que se ponga solución al problema. De esta manera, se pierde todo, hasta el posicionamiento seo. Entonces ¿qué se puede hacer?
[ctt template=»2″ link=»6Ts84″ via=»no» ]Ante un #hackeo de tu blog, una de las soluciones es acudir a Google Search Console[/ctt]
Pasos a seguir para detener un hackeo
Cuando un blog es hackeado es probable que las intenciones de esta acción no sean demasiado buenas, así que antes de que el problema vaya a más es importante ponerse en marcha cuanto antes:
1. Poner la página en mantenimiento: para que el posicionamiento web no se vea muy afectado nunca se debe eliminar un sitio web por completo. Lo más adecuado es dejarlo en mantenimiento para que siga apareciendo en los buscadores y se pueda proceder a su limpieza. Esto es debido a que ningún blog se puede desinfectar si está online.
2. Cambiar las contraseñas: esta es la mejor manera de detener el ataque, cerrando todas las puertas de acceso. Se deben cambiar todas las contraseñas de administración del blog, así como las de acceso al panel del servidor, la cuenta de FTP y las contraseñas de las bases de datos.
3. Cambiar las keys y salts de WordPress: en este caso, no solo bastará con cambiarlas, debemos cerrar e invalidar cualquier sesión abierta. Y recuerda, nunca compartas estos datos con nadie.
4. Realizar copias de seguridad o backups: si no se es precavido y no se tienen guardados los archivos en la nube será necesario realizar una copia de seguridad de emergencia. Hay que acceder a la base de datos desde phpMyAdmin y comenzar a exportar todos los documentos y archivos.
5. Usar Google Search Console: este programa se utiliza para analizar el alcance que ha tenido el malware sobre el blog.
Cómo usar Google Search Console
Esta herramienta es la que viene a sustituir al conocido Google Webmaster Tools. El cambio se ha producido porque cada vez son más personas las que usan los recursos de los blogs y las páginas web sin necesidad de ser expertos informáticos. Por este motivo, Google Search Console es la herramienta ideal.
En cuanto a temas de seguridad, esta aplicación ofrece al usuario la posibilidad de localizar los posibles ataques, así como ofrecer las soluciones necesarias para acabar con los problemas. Se puede encontrar todo lo relacionado a este tema en el apartado del programa llamado «problemas de seguridad».
Sin duda, los ataques en Internet son toda una realidad de la que nadie está libre. No solo son molestos, sino que hacen perder mucho tiempo y dinero invertidos, sobre todo, en técnicas seo. Por este motivo, es importante saber cómo actuar ante estos posibles hackeos a fin de que el daño sea el menor posible y para que los buscadores no penalicen al sitio web.