¿Qué importancia tiene la analítica web en el marketing de contenidos?

Lowpost
Lowpost
inbound marketing-lowpost

Compartir

Partiendo de la premisa de que lo que no se mide no se puede mejorar, ¿cómo se podría saber si la estrategia que se está utilizando para una campaña de marketing de contenidos es la adecuada? Tal vez los resultados hayan sido los esperados ¿pero fue por estas acciones o por casualidades de la vida? La analítica web es la herramienta que se utiliza en el mundo online para medir las acciones: la interacción del público, las diversas acciones de marketing, la fuerza de las herramientas SEO que se hayan utilizado…

Este punto, el de las mediciones, es uno de los que más destacan los expertos de las promociones online frente a las offline. Todo puede ser medido al detalle, como por ejemplo si ha sido beneficioso el comprar de contenido o la contratación de redactores freelance. Así, se obtienen datos valiosos de las campañas realizadas, lo que permite conocer qué es lo que le gusta a la audiencia, qué les hace entrar a una tienda online para hacer una compra o en qué forma interactúan los usuarios con la marca.

Los expertos en analítica web son, hoy en día, los profesionales más demandados en el entorno online. En un primer momento, ayudan a las empresas a definir sus KPI (Key Performance Indicators) según sea su estrategia y posteriormente fijan los objetivos de esta. Una vez que se ponga en circulación la campaña, se sirven de herramientas de analítica muy precisas, que configuran en cada caso concreto para obtener datos relevantes. Después, se realiza el análisis de dichos datos, según las acciones que se desee medir, así como el impacto de las campañas en la audiencia.

Medir el impacto de las campañas, así como la importancia del contenido para el blog, permite a las empresas conocer de primera mano a los usuarios que interactúan con ellas.

Imagen.