El marketing de contenidos trata de agotar sus horas y días en la búsqueda de estrategias para acercarse a los potenciales clientes. Hoy en día, el abanico de canales es cada vez mayor y las redes sociales constituyen un canal para la comunicación al que ni podemos ni debemos resistirnos. Para sacar todo su jugo a las redes sociales, hay que diseñar estrategias personificadas de acuerdo a sus características. El objetivo: ganar en visibilidad. Pero ¿cómo lograrlo? Las empresas pasarán de comprar contenido para blog a comprar contenido para redes sociales. Los redactores freelance aportan calidad a las marcas y favorecen el branded content.
“See first”: los usuarios deciden
Facebook se renueva. Y lo hace dando una de cal y otra de arena a los profesionales del marketing de contenidos. Por un lado, tenemos que ahora Facebook se ha aliado más visiblemente que nunca con la publicidad. Tanto es así que ha dedicado un espacio de su red social a dar entrada a las marcas anunciantes. Ahora bien, en última instancia, serán los usuarios quienes decidan qué contenidos quieren ver primero. Es de esperar que la publicidad quede relegada a un segundo plano y que tan solo unos pocos privilegiados gocen de tal privilegio.
Cómo lograr un buen posicionamiento en Facebook para los contenidos de nuestra empresa
El secreto está en la NFO u Optimización de las Últimas Noticias.
Textos de no más de 80 caracteres.
Combinar vídeos, fotos y links.
Espaciar los posts. No es bueno enviar más de tres posts por día. Ideal: entre uno y tres diarios.
Usar acortadores de URL.
Buscar la interacción y fomentar la conversación y el debate entre los usuarios. Hay que llamar la atención y captar el interés del público.
Responder rápido. Si hablan, hay que responder en el plazo de tiempo más corto. No dejar pasar más de dos horas.
Los jueves y viernes son los días de más afluencia e interacción. Conviene escoger estos días para lanzar campañas y recrudecer la interacción.
La persistencia es una regla de oro. Nunca hay que dejar de publicar y ser puntuales a los días y horas y hay que estar atentos a los usuarios que decidan interactuar.
Los marketeros tendrán ahora la necesidad de elaborar un contenido atractivo, breve, claro y con mucho gancho. Una vez más, el secreto podría estar en “humanizar” las marcas. Hay que lograr que los usuarios vean a la marca como a un amigo más del cual desean tener noticias.
Si Facebook detecta que los usuarios son proactivos con respecto a una marca o anuncio, fomentará su popularidad y la mostrará a sus seguidores. Además, ahora, la red social muestra a los usuarios publicidad acerca de marcas y productos que, gracias a la recogida de cookies, se sabe que son de su preferencia.