WooCommerce es la opción más económica para un ebusiness, pero requiere de conocimientos en WordPress. En cambio, Shopify ofrece mayor velocidad de carga, facilidad de configuración y un soporte incluido.
La elección de la plataforma para desarrollar un ebusiness es fundamental. En función del tipo de comercio electrónico que quieras montar y tus capacidades técnicas deberás decantarte por plataformas como Shopify o WooCommerce. No es una elección fácil, pero si clave para el futuro de tu negocio. Decantarte por una de las dos opciones marcará tu estrategia de marketing y postulará tu comercio electrónico.
A la hora de saber qué plataforma necesita tu e commerce para que funcione mejor, debes tener en cuenta una serie de ecommerce news y especificaciones tanto de Shopify como de WooCommerce para poder decantarte.
¿Qué son Shopify y WooCommerce?
Tanto Shopify como WooCommerce son plataformas para poder desarrollar un ebusiness. La diferencia entre ambas es que WooCommerce se ejecuta a través de una web en WordPress y Shopify no requiere de una web. Sino que la propia plataforma te ofrece un hosting sin necesidad de tener conocimiento en informática.
Características generales
La facilidad de crear un ecommerce website, la velocidad de carga de la página y la variedad de temas son algunas de las características generales de Shopify. Para montar tu comercio electrónico con esta plataforma no necesitarás ningún conocimiento previo.
Emplear WooCommerce te ofrece la posibilidad de incluir capacidades multilingües en tu e commerce. Pese a que debes tener conocimientos previos en WordPress, su configuración en sencilla. A la hora de aplicar temas deberás recurrir a páginas externas.
Opciones de pago
En el momento de crear tu ebusiness puede que las opciones de pago contituyan un factor clave para decantarte por una plataforma u otra.
En WooCommerce las opciones de pago son variadas. La plataforma ofrece la posibilidad de realizar los pagos a través de PayPal o con tarjetas de crédito de forma gratuita a través de Stripe.
Por su parte, Shopify ofrece la posibilidad de pagar con PayPal y, en caso de querer pagar a través de tarjeta de crédito, deberás aplicar una de sus tarifas en función de si los pagos serán nacionales o internacionales.
SEO
Con tu e commerce buscarás estar por encima de tu competencia en Google. Shopify te ofrece predeterminados los ajustes SEO, pero tiene un déficit en los fragmentos enriquecicdos. En cambio, con WooCommerce, aunque necesitarás añadir plugins para rellenar el SEO, será más fácil que Google te posicione bien.
Precios
Con WoCommerce partes de un ebusiness gratuito y tu inversión dependerá de los plugins y servicios que vayas añadiéndole. Sin embargo, con Shopify eliges cuál será tu inversión mensual en función de tus exigencias y las tarifas que ofrecen.