El storytelling es una técnica muy usada en el marketing de contenidos que consiste en generar atención, interés, deseo y acción en el cliente para que compre nuestros productos o entre en nuestra web gracias a una historia.
Un producto contado a través de storytelling, bien posicionado con SEO, es la prueba de que ambas técnicas combinan perfectamente en marketing de contenidos
Se trata de conectar con el público mediante una historia atractiva que enganche como un buen anuncio que te toca el corazón, de eso trata.
Ahora bien, ¿qué relación tienen el SEO y el branded content?
Vamos a poner un ejemplo para formar una idea: cuando se presenta un dato o una información aislada, apenas un 5 o un 10 % de la gente se acordará de él. Sin embargo, si se cuenta una historia conectada con la información, la retentiva del público aumenta hasta casi el 70 %. Por tanto, se necesita contar un buen relato de la marca y al mismo tiempo posicionarlo mediante un buen SEO para que se potencien entre ambos y se conviertan en aliados.
Otra relación existente es el orden que hay entre ambos: en el inbound marketing, el storytelling comunica mediante una hoja de ruta o un tema, ordenado y estructurado, además algo atractivo y útil.
El contenido para un blog mediante SEO realizado por redactores freelance se hace de la misma forma, usando una categoría jerarquizada, ordenando la información y todos los datos valiosos, no repitiendo contenido, potenciando las palabras clave y dando presencia y generando atención en la audiencia. El orden es fundamental en ambos, el storytelling refuerza la historia de nuestra marca, tanto si es nueva como si es reescrita, y el SEO lleva a cabo la tarea complementaria de posicionarla tanto en Google como en la mente de los consumidores.
El storytelling es un todo, desde el relato de una idea de negocio y cómo se cuenta hasta el plan de comunicación final
Podemos comprar contenido para el storytelling o crearlo nosotros; sin embargo, lo importante es lo que la gente percibe de nuestra historia, no lo que comunicamos. El SEO también es otro todo, pues el posicionamiento final de una página es la suma del resultado de gestionar autoridad y relevancia, de integrar keywords, tiempo de carga, formato de las URL, la calidad de los enlaces y la presencia en las redes sociales de la página. Y es que de poco vale contar un relato que enganche si después no le sacamos provecho dándolo a conocer y posicionándolo.
Para mejorar los resultados entre ambos es importante hacer lo siguiente:
-Elaborar contenido de calidad.
-Adaptar al canal de comunicación.
-Tener una página bien diseñada.
-Ser honesto.
-Dejar claros los valores como sello de una marca.
Debe recordarse que el SEO y el storytelling van de la mano. Si no, ¡preguntémosle a Google!