¿Qué tipo de contenido deberías publicar en tu blog?

Lowpost
Lowpost
que-tipo-de-contenido-publicar-en-tu-blog

Compartir

Actualmente, el marketing de contenidos es una de las piezas fundamentales en la estrategia de marketing digital de cualquier empresa, con especial interés del tipo de contenido que se ofrezca.

Y es que el 91 % de las empresas utilizan el content marketing como medio para dar a conocer su empresa, captar nuevos clientes o generar un mayor número de ventas.

Pero para sacarle todo el jugo a una estrategia tan potente como es el marketing de contenidos es necesario crear contenidos de calidad, originales y sobre todo que aporten información contrastada y de valor para los usuarios.

A continuación, daremos una lista sobre los diferentes tipos de contenidos que podemos incluir en nuestro blog.

Tipo de contenido que debes publicar en tu blog para tener éxito

1. Tutoriales

Las guías o tutoriales son uno de los artículos más buscados por los usuarios. Además, publicar en el blog de nuestra empresa este tipo de contenidos nos servirá para posicionarnos como expertos en nuestro sector de mercado.

Es importante acompañar siempre los tutoriales con imágenes de calidad.

2. Post de invitados

Los conocidos como guests posts o post de invitados son artículos que escriben en tu blog otros especialistas en tu sector de mercado.

Normalmente, lo que se hace es un intercambio de artículos, es decir, tú escribes en el blog de un invitado y viceversa.

Este tipo de contenidos son muy útiles para la generación de backlinks de calidad, darte a conocer a otras audiencias y atraer más tráfico web.

3. Vídeos

Los vídeos están cada vez más de moda, y como ya explicamos en este post son una de las grandes tendencias en el marketing digital durante este 2018.

La creación de vídeos para tu blog te permitirá diferenciarte de la competencia, mostrarte más cercano a tu público y ganarte su confianza.

Por otro lado, los vídeos son perfectos para generar engagement, ya que suelen ser contenidos ampliamente comentados.

4. Análisis de herramientas o productos

Según los estudios, más de un 80 % de los usuarios de Internet utiliza la red para informarse de las cualidades de un determinado producto o servicio.

Si realizas análisis de herramientas o servicios que tengan que ver directamente con tu empresa, estarás generando confianza entre la audiencia y te posicionarás como experto en la herramienta o producto que hayas decidido analizar.

Para hacerlo correctamente deberás estudiar con detenimiento el objeto del que vas a realizar un análisis. De este modo tendrás un artículo original que aporte una gran cantidad de información útil a tus lectores.

5. Infografías

Las infografías son un elemento que todo lector agradece y además son muy visuales y ayudan a embellecer un blog.

La parte mala de las infografías es que para desarrollar una de ellas debe emplearse bastante tiempo, pero esta desventaja se suple con creces, ya que las infografías son uno de los contenidos más compartidos en las redes sociales.

Es importante que una infografía aporte datos contrastados y que su lectura sea fácil. También puedes optar por usar una gama de colores en línea con los colores corporativos de tu marca.

6. Listas y rankings

La mayoría de bloggers suelen incluir artículos de este tipo con cierta frecuencia entre sus publicaciones.

Y es que los rankings, aunque son un tipo de contenido muy usado, siguen teniendo gran éxito entre los lectores pues son sumamente fáciles de leer y, al igual que las infografías, son de los contenidos que más shares obtienen en las redes sociales.

El objetivo de las listas es ofrecer la mayor cantidad de información en el menor espacio posible, por lo que no debes alargarte mucho en las descripciones.

7. Noticias

Comentar una noticia de última hora también es una buena opción para un blog. De este modo dotarás a tu blog de inmediatez y demostrarás que estás al día.

 A esto hay que sumarle que este tipo de artículos están entre los más comentados.

8. Preguntas frecuentes

Si un blog tiene éxito, seguro que los lectores del mismo han dejado infinidad de preguntas en la sección de comentarios de cada publicación.

Recabar todas estas preguntas y elaborar artículos donde respondas a las preguntas que más se han repetido durante un determinado periodo de tiempo es una manera fácil de crear contenido útil para tus usuarios.

9. Entrevistas

Para dar un toque profesional a tu blog, las entrevistas son el tipo de contenido más indicado.

Ya sean en texto o en vídeo, las entrevistas también te ayudarán a dar a conocer a tus lectores otros puntos de vista. Es importante que para las entrevistas escojas a personas relevantes de tu sector de negocio.

Lo importante es crear contenido de calidad, regularmente, enfocado a tu público objetivo para que se sienta identificado y sacar el máximo de rentabilidad al blog de tu negocio. 

 

cta-lp-para-lpactive