Los Youtubers están cada vez más de moda y son más conocidos. Para muchas personas, una de las cosas más atractivas de esta profesión es la cantidad de dinero que pueden generar mientras se divierten. Si eres de los que dices «quiero ser Youtuber», pero no sabes cómo hacerlo, hoy te ofrecemos una serie de consejos para conseguir el éxito en este gran fenómeno global.
¿Qué es un Youtuber y a qué se dedica?
Los Youtubers son personas que publican de manera constante vídeos en YouTube. Su objetivo es informar, transmitir una idea o entretener a sus seguidores en esta plataforma. En un principio era simplemente un hobby, pero en la actualidad se ha convertido en una profesión con un nivel de influencia y promoción muy interesante.
Hoy en día, los Youtubers más famosos tienen millones de suscriptores. Por este motivo, cuentan con una gran relevancia en el mundo del marketing, ya que son capaces de potenciar una marca o promocionar un determinado producto con gran efectividad.
Su objetivo principal es grabar vídeos y subirlos a su canal. Estos vídeos pueden tener diferentes temáticas y estar diseñados para distintos tipos de audiencia. Su utilidad es relevante, sobre todo, para las empresas que pueden extraer un beneficio de su target. ¿Por qué? Porque con sus contenidos pueden impulsar la presencia de una marca o sus ventas.
Como consecuencia de su alto poder de difusión, ciertas compañías ven en los Youtubers unos grandes aliados para darse a conocer entre su público habitual y captar su atención. Esto hace más sencillo su acercamiento a unos usuarios que cada vez son más jóvenes y están más acostumbrados a desenvolverse en entornos digitales.
¿De dónde salen las ganancias de un Youtuber?
Conseguir monetizar los vídeos en un canal de YouTube es relativamente sencillo. Tan solo necesitas entrar en la configuración de tu canal y en «Obtener ingresos». Ahí solo tendrás que activar el programa para obtener ingresos en tu cuenta.
Con esto, ya podrás gestionar las ganancias de tus vídeos, ver los informes relacionados y hacer un seguimiento de tus estadísticas; no obstante, para poder obtener esos ingresos es necesario cumplir una serie de requisitos:
• Contar con más de 1000 suscriptores en el canal, requisito imprescindible para monetizar.
• Generar al menos 4000 horas de visualización de vídeo de forma anual.
Se tardan entre 2 y 20 meses en cumplir estos requisitos. Por lo tanto, hay que ser muy constante con la promoción del canal para convertirse en Youtuber. A grandes rasgos, se puede decir que YouTube puede pagar entre 500 y 2500 dólares por cada 100000 visitas.
Por otro lado, la plataforma validará específicamente y de manera «humana» cada uno de los vídeos subidos por los grandes Youtubers que tienen más de un millón de seguidores. Así es posible evitar contenido inadecuado (drogas, sexo, violencia…) en todos los vídeos que se hagan más virales.
Como puedes apreciar, monetizar tu canal de YouTube depende de diferentes factores, por lo que es necesario invertir mucho tiempo en crear contenido para tu nicho. Para satisfacer tu curiosidad de cuánto se puede ganar, en Socialblade puedes consultar las ganancias de los Youtubers con más éxito.
¿Cuáles son los Youtubers con más éxito en España?
Algunos jóvenes cuentan con más popularidad en la plataforma que otros. Los más exitosos son aquellos que tienen más de 10 millones de seguidores. ¿Conoces a estos famosos Youtubers?
El Rubius
Rubén Doblás es un joven español que cuenta en su canal con más de 30 millones de suscriptores. Sus contenidos se centran en comentar con un toque de humor los videojuegos.
Como muchos otros Youtubers, en 2014 publicó un libro.
Willyrex
Guillermo Díaz tiene casi 12 millones de seguidores y comenzó sus andanzas en 2009, aunque en 2011 abrió un segundo canal. Su temática se basa en gameplays del popular Minecraft.
Vegetta777
Con más de 17 millones de suscriptores, Samuel de Luque es el segundo Youtuber más popular en España y el cuarto tras El Rubius. Ha lanzado junto a Willyrex diferentes libros sobre el videojuego que les une: Minecraft.
¿Cómo ser Youtuber? Pasos que debes seguir
Aunque hasta ahora parece bastante sencillo ser un Youtuber de éxito, lo cierto es que como 1 de cada 100 productos que se ponen en el mercado, estos también fracasan. Para que funcionen bien, debes analizar las necesidades que pretendes cubrir y encontrar la forma de encajar.
Responder a cómo ser Youtuber no es sencillo, pues no existe una fórmula matemática exacta. ¿Quieres ser tan popular como Isasaweis, El Rubius o JPelirrojo, entre otros? Con las siguientes pautas estarás un poco más cerca de conseguirlo; pero, no olvides que la constancia, el esfuerzo y la dedicación son la clave para el éxito.
1. Kit básico
Para poder crear vídeos profesionales, necesitarás una cámara de vídeo de alta resolución, así como un smartphone con una buena cámara y un trípode. Asimismo, necesitarás un programa de edición básico, focos, un buen micrófono y, sobre todo, mucha imaginación.
2. Abre un canal en YouTube
Antes de abrirlo, debes pensar un nombre. Para posicionarte, tienes que pensar en el canal como si fueras un producto, ya que con ese nombre te van a reconocer y recordar tus seguidores. Los cortos funcionan mejor y si incluyes algunas keywords será más sencillo que los usuarios te encuentren en el buscador.
Además, te recomendamos personalizar el canal con un logotipo y cuidar su diseño.
3. Planificación
Ser un Youtuber de éxito no es algo que vaya a suceder de la noche a la mañana. Es una carrera de fondo que precisa de constancia y mucha planificación. Esto quiere decir que debes acostumbrar a tu audiencia a una frecuencia en la publicación de contenidos.
Los vídeos de 3 minutos son el resultado de una gran cantidad de horas de trabajo. Además, para elaborarlos debes saber qué quieres comunicar, cómo lo quieres hacer, qué música vas a insertar… Debes cuidar al máximo los detalles, ya que todos influyen para conseguir el resultado que persigues.
3. Usa el lenguaje de tu audiencia
A la hora de construir tu marca personal, no debes olvidar que eres un producto en el mercado y que, como tal, necesitas encajar con tu audiencia. Para ello, debes conocer a la perfección a tu buyer persona y, con ello, diseñar un plan de contenidos relevantes, así como un perfecto calendario de publicación.
4. Calidad
Tus contenidos deben aportar valor a tus seguidores. Han de informarles, divertirles o facilitar algunos conocimientos. A pesar de la importancia del contenido, tampoco debes olvidar la calidad.
Un contenido de calidad mal presentado no llegará tan lejos como debería. Por ello, has de cuidar la edición, el sonido, la iluminación…; es decir, debes ofrecer una imagen profesional para que el vídeo llegue a los usuarios.
5. YouTube Trends
Google Insights y YouTube Trends te ofrecerán las estadísticas que necesitas para saber lo que le gusta a tu audiencia. Además, te ayudará a identificar los vídeos que son tendencia en la plataforma segmentándolos en diferentes parámetros (país de residencia, sexo…).
Esta acción te permitirá recopilar ideas para nuevos vídeos. Recuerda que hacer bien las cosas es cuestión de tiempo y mejoras.
6. Duración
Los primeros segundos de un vídeo son cruciales. De hecho, el 80 % de los usuarios solo ve los 10 primeros segundos. Cuando la duración de los vídeos supera los 4 o 5 minutos no suelen retener la atención de los usuarios hasta el final.
Por este motivo, es fundamental atraer a los usuarios en los primeros segundos. Lo adecuado es que los vídeos tengan una duración de un minuto y medio o dos.
7. Promoción
No solo tienes que publicar un vídeo. Has de promocionarlo e interactuar en las conversaciones que se generen. Cuanto más te expongas, más visitas tendrás. Comparte los vídeos en todas tus redes sociales y en foros especializados. Haz que te conozcan todos los internautas.
8. Paciencia
Tal y como te estamos contando, no es llegar, grabar un vídeo y ganar mucho dinero. Gran parte de quienes lo intentan lo abandonan antes, incluso, de tener 10 vídeos. Los motivos son varios: es complicado hacerse un hueco y crear una comunidad fiel requiere sacrificio, esfuerzo y, en ocasiones, años de trabajo… En definitiva, si quieres saber cómo ser Youtuber, nuestro mejor consejo es que tengas paciencia y seas muy constante.
Agencias de representación de Youtubers
Como el marketing de influencers es algo que está en auge, cada vez hay más agencias en este sector. Una de las mejores para representar a los Youtubers es, entre otras cosas, Vizz agency.
Esta agencia está especializada en la representación de creadores de contenido con gran audiencia en España para YouTube. De hecho, algunos de sus clientes forman parte del top ten de influencers: El Rubius, Vegeta777, Willyrex, The Grefg o Paula Gonu.
Una vez que hemos respondido a la pregunta de por dónde debo empezar si quiero ser Youtuber, solo te queda decidir si es para ti, y ponerte manos a la obra.
Photo by Gianandrea Villa on Unsplash